No sólo García Luna, vamos por toda la red: Fiscalía de EU. “Sigue en México, en el sector privado”
Autoridades estadounidenses investigan a una red de ex funcionarios mexicanos que estarían involucrados con Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, informó Alan Feuer, periodista del New York Times.
Sinembargo al Aire
Opinión
La disidencia de ese bloque y su potencial alianza con la oposición podría poner en riesgo la aprobación de los 543 mil 933 millones etiquetados…
"Es de esperar que su gestión, en caso de ganar las elecciones, sea sensible a las demandas sentidas de las mujeres y cuerpos feminizados".
El ya próximo 10 de octubre se cumplirá un año de que la mesa directiva de la Cámara de Diputados retiró repentina e inopinadamente de…
La crisis de migración será un tema socialmente más complejo. Estados Unidos no va a aumentar los cupos, por el contrario, tenderá a endurecer el…
Una de las conclusiones a las que llega el informe es: el Estado sigue siendo el principal agresor contra la prensa en México. Esta conclusión…
La extradición, no hace falta repetirlo, no es sinónimo de justicia. Al contrario, más veces de lo que se cree, termina por ser un gran…
"Ovidio Guzmán está en los dos filos de la navaja: hundirse en la prisión o traicionar a sus hermanos".
El cambio de régimen fracturó las redes de venta de protección y debilitó a los gobiernos municipales en su negociación con los grupos armados de…
"Ahora, los mismos que criticaban con iracundia están en un serio problema, porque no es lo mismo señalar la paja en el ojo ajeno que…
Opinión en video
Más comentado
La Cofepris emite convocatoria para la venta a empresas de inmunizantes contra COVID
por Redacción/SinEmbargo
Musk, el asalto al Capitolio y la lucha contra California por una norma a las redes
por Eréndira Quintero
Creo qué van por Borolas accionista y Presidente del Consejo de Administración de IBERDROLA, entre otras empresas.
Lamentable que aún no entendamos que como pueblo necesitamos involucrarnos más en la política , las porquerías de nuestros gobernantes siempre fueron rapiña e impunidad,el problema es grande, era una transición democrática o el estallido social por medio de las armas, no había de otra, no es nada fácil que los de siempre acostumbrados al negocio por complicidad y compadrazgos se resignen, todos tenían un rebanada del pastel, clero, empresarios, artistas, intelectuales, crimen organizado y periodistas, la simulación era la constante y no era suficiente ser emprendedor o buen estudiante, eso tiene que terminar, ya no es posible seguir heredando plazas u otorgando puestos a gente que no cumple con los requisitos mínimos .
agarrate borolas por eso quieres el partido “barra libre” para tener fuero
El cartelde sinaloa que piloteaba el borolas y garcía luna reciben hastamiembros de la
Coparmex,que esconden bien sus mañas,y de corrupción,pero en todo principio hay un fin
ahora preocupense,por garcía luna no va a querer sacrificarse por otros,y más que se le acumulan cargos
a ver a ver no se hagan pelotas genaro es un agente de la cia y como tal lo tiene para que no divulgue todas las cochinadas que ellos mismos fabrican, no se hagan tontos, ellos se hacen de dinero a través de las drogas, el lavado de dinero y la venta de armas..eso los bancos lo saben,,,y digan por que se juzga a los narcos y solo los de méxico,, porque no juzgan y agarran mafiosos gringos, si se vende droga en cada esquina de cada pueblo,, vamos por ellos los socios de méxico cuando en la guerra de vietnam se traía la droga en los ataúdes de los soldados muertos.. ello son una porqueria….al chapo no le comprobaron nad solo los dichos de su ex colaboradores y el plan era meterlo al bote, una de los delitos de luna ” hacer declaraciones falsas” mas idiotas no son..
La acusación de falsedad de declaraciones ocurre cuándo miente al solicitar la ciudadanía y eso de que haya sido de la CIA no importa ya sabes que estados unidos no tiene socios ni amigos y si García Luna les sirve para atrapar al poderoso cártel del pan lo usarán.
Pobre Borolas, el tan buena gente, tan inocente y tan decente, no fue para nada justo todo eso que su secretario, mano derecha de su gobierno, hacía a sus espaldas.
Manuel Clouthier tuvo razón desde 2010 cuando llamó a Borolas “cabrón irresponsable” pues NO le importó la ciudadanía al méndigo chaparrito, no sólo la de Sinaloa sino la de todo el país. Eso sí, se caló la boina, se bebió tres chatos de vino peleón e hizo negocios jugosísimos para él y sus amigotes de OHL, Iberdrola, Repsol, Oderbrecht; y a García Luna lo dejó hacer su voluntad cerrando sus ojitos de rata almizclera, mientras ya en el sexenio de Peña continuó sin ver nada y guardando un pacto de silencio e impunidad con los corruptos del PRI. Ni a Mario Marín pudo meterle un calambre, aunque lo prometió en campaña. En suma: un auténtico PATÁN el moreliano jajaja!!
¡Por fin un maxiproceso para empezar limpiar el cochinero prianista! ¿Hasta qué nivel serán capaces de llegar los gringos? ¿Y México podrá aportar datos relevantes para sustentar los crímenes de los presuntos involucrados? ¿En el caso mexicano veremos por fin demostrada la tesis de que el crimen organizado es esencialmente crimen político organizado? Estas son las preguntas que mantendrán con un fuerte chorrillo a los fanáticos inconscientes de Borolas y sus amigos, ¿no creen?
Un millóon de dólares de fianza, que como quiera fue dinero del narco. Si tiene para pagar un millón de dólares, pues de cuanto es su forátuna…cuánto les cobro a la mafia por “dejarlos trabajar tranquilo”. Un negocio redondo, Secretario de seguridad y además cobraba por permitir que “trabajaran”. Esta era un negocio no de una persona, sino de un grupusculo del Gobierno, desde el presidente hasta los secretarios de seguridad estatal y municipal.