Las NOMs, las mentiras y la basura que comemos
La normatividad y las regulaciones que sean establecidas durante este sexenio serán la mejor muestra de qué tanto el poder político se independiza del poder económico, cumpliendo lo que el presidente ha prometido, haciendo prevalecer el bienestar público sobre el interés privado.
Sinembargo al Aire
Opinión
En los últimos días dentro de los círculos cercanos al obradorismo y en las redes sociales afines a esta corriente, se ha mencionado de manera…
Los "moches" van adquiriendo nuevas formas linguísticas, es como un cártel criminal que te cobra derecho de piso para entrear y obtener recursos, pero al…
A unos días de que se cumplan nueve años de la tragedia de la noche de Iguala, del 26 de septiembre de 2014 cuando 43…
Parte de este maquillaje se hace ahora a través de la publicidad oculta en las redes sociales que deberíamos llamarles ya de otra manera, no…
"Solo en la Edad Media y en la Alemania de Hitler, había libros prohibidos, en México y para la Educación, no existen libros prohibidos".
"El 'Caso Padilla', como es bien conocido, significó el rompimiento de muchos escritores de izquierda con Fidel Castro y la desilusión por la intolerancia del…
La pregunta que ronda en Sinaloa alrededor de la decisión de “Los Chapitos” de abandonar la producción de fentanilo es si fue resultado de un…
La disidencia de ese bloque y su potencial alianza con la oposición podría poner en riesgo la aprobación de los 543 mil 933 millones etiquetados…
"Es de esperar que su gestión, en caso de ganar las elecciones, sea sensible a las demandas sentidas de las mujeres y cuerpos feminizados".
Opinión en video
Más comentado
FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518
por Manuel González Vargas
El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro
por Eréndira Quintero
La Cofepris emite convocatoria para la venta a empresas de inmunizantes contra COVID
por Redacción/SinEmbargo
Por un desafortunado error (del autor no creo, ¿de quién sería?) se menciona “…Ley Federal sobre Meteorología y Normalización…”, nada qué ver con meteoros!!! Debe decir Ley Federal sobre Metrología y Normalización; según esta Ley uno de los dos tipos de normas que hay son las NOM: la Norma Oficial Mexicana por sus siglas conocidas como normas NOM, creadas en el Art. 3 Frac XI de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización que dice: la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40, que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción y operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las ue se refieran a su cumplimiento o aplicación.
Además de responder a los intereses mercantiles de la industria (la NOM DE especificaciones del jamon), la autoridad no tiene la capacidad humana y económica de verificar que se cumpla con esta norma y muchas otras más. No imitó que hace falta una NOM que regule el inyectado de carnes.
Y les falto la leche como NUTRILECHE, la leche que NO ES LECHE.
Ojala que así sea.
Excelente artículo.
Un saludo Marismeño.
Hace falta una NOM que regule la elaboración de las tortillas de maíz.
Hace falta una NOM que regule la calidad del huevo que se vende a los mexicanos (Siempre esta apestoso).
Hace falta una NOM que regule la elaboración del pan de dulce y del pan blanco.
Hace falta una NOM que regule la calidad de la carne que nos venden de res y de puerco.
Hace falta una NOM que reguleetc.. etc.. etc..
Ni el agua, ni los vegetales, ni la avena… no sabemos que traen de MAS o de MENOS. En la gran corrupción de ganar mucho con poco nos envenenamos y enfermamos y salimos muy caros al corrupto sistema de salud. Y una vez entrada la droga en el cuerpo (azúcar y grasa) dejarlas es MUY difícil. Y si la droga te la ponen en vivos colores cada 2,3 cuadras de la ciudad, vas por ellas a DIARIO. Quedan los NOPALES, los FRIJOLES de la OLLA y pocas cosas más no tocadas por los fácil.
Venden puras porquerías porque no se cumple la transparencia de los ingredientes que tienen los productos. No sabemos si la catchup tiene soya transgénica, si la minsa tiene maíz amarillo transgénico, si el aceite de soya es de soya transgénica, si las verduras tienen residuos tóxicos, si lo que nos venden es lo que estamos comprando y pagando o son productos “fake”. Atún que solo tiene 30% de atún y pan que tiene harina sin vitaminas ni minerales.. etc.. No crean que nos engañan, nos hacemos porque esperamos que las instituciones de Gobierno les pongan un alto. Creo que ha llegado el momento.
Las NOM son una vil chingadera. Quién las aprueba? Por qué se da contubernio con las empresas que les permita vender cagada? Es una manera de justificar la corrupción y vender mierda con apego a la ley, no hay infractores, todo bien. Tras bambalinas, los políticos recibiendo moche de los empresarios para mantener el negocio, cobrando a los empresarios el favorcito al pedir soporte para las campañas políticas. La obesidad que tienen los ciudadanos no es sólo malos hábitos, también el mierdal que dejan vender a las empresas… Ah, pero el culpable siempre es el ciudadano. Ahora que se destapan los engaños que nos han hecho empresas y gobierno hay que exigir que cambien las cosas para bien siendo una realidad y no solo una fantasía como lo han hecho por décadas gobiernos anteriores.
Nuevamente el mierdal de país se origina en las oficinas de gobierno y empresarios maquiavelicos. Exijamos castigo a corruptos y cambio de rumbo para el bien del ciudadano.
Normalización es “El proceso de formular y aplicar reglas con el propósito de realizar un orden en una actividad específica,para el beneficio y con la cooperación de todos los interesados y en particular para la obtención de una economía en conjunto óptima teniendo en cuenta las características funcionales y los requisitos de la SEGURIDAD”. Se basa en los resultados consolidados de la ciencia, la tecnología y la experiencia.Determina no solamente la base para el presente sino también para el desarrollo futuro y debe actualizarse conforme al progreso de laS CIENCIAS, LA TECNOLOGIA Y LA EXPERIENCIA.
Norma es el resultado de una gestión particular de Normalización y aprobado por una autoridad reconocida.
Estas definiciones fueron redactadas por el antiguo comité tecnico de la ISO.
Cuando una autoridad define una norma es a no dudar una arbitrariedad que le permite la ley por que no están representados todos los interes como el sector científico académico ni los consumidores. Creo que hay que analizar la forma de denunciar ante las autoridades competentes el abuso que ha cometido la Sectretaría de Salud y la Cofepris en la aprobación de normas de producto y de método de pruebas que ponen en riesgo la salud y la seguridad de los mexicanos.