Los muertos que no cuentan, la otra pandemia
El tema para los países pobres es que la pandemia habrá de agregarse a jinetes del Apocalipsis que ya habían llegado antes y las medidas que ahora se han tomado unilateralmente no harán sino empeorarlo.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Será muy difícil que Adán Augusto pueda colarse por en medio de Claudia y Marcelo. Sin embargo, sí podría ser el fiel de la balanza…
En Memory Lost, Goldin nos permite caminar con ella por la oscuridad y la vertiginosa caída de un adicto.
Tras dos décadas de la llegada al poder del abogado y exagente del KGB, el Presidente de Rusia ha consolidado su poder desde el Kremlin
Recientemente el Presidente López Obrador reventó la llamada Cumbre de las Américas al advertir que de “no invitarse a todos los países de la región,…
El Gobierno de López Obrador avanza hacia su cuarto año sin que la paz social sea una realidad.
El inaudito crimen de Cerocahui ha consternado a la Nación entera y ha tenido repercusiones internacionales como pocas veces.
La relación entre Monreal y López Obrador tiene un larga historia de desavenencias y reencuentros.
Según el estudio de la UNAM, la idea es vincular al Presidente López Obrador y su partido con el narcotráfico se hizo a partir de…
Colombia, como México, ha sido uno de los países a los que peor les ha ido con la guerra contra las drogas.
"Sin experiencia en la materia, más allá de haber sido Diputada y Alcaldesa de General Escobedo, aunque es licenciada en ciencias jurídicas por la universidad…
Opinión en video
Más comentado
Viruela del mono no constituye una emergencia sanitaria internacional por ahora: OMS
por Redacción/SinEmbargo
En las próximas semanas México tendrá que tomar decisiones claves. AMLO ha argumentado ante el G20 la necesidad de hacer algo que contemple también a los que menos tienen. Ojalá pueda ser entendido por los que más tienen, dentro y fuera de México.
O SEA EN TODO EL MUNDO SOLO ESTAN TRATANDO SE SALVAR A LOS QUE MAS TIENEN, O COMO?
REPITO, NI EN MOMENTOS DE CRISIS SANITARIA MUNDIAL, USTEDES DEJAN DE VER EL ASPECTO IDEOLOGICO.
QUIEN VALE MAS, UN DERECHO O UN IZQUIERDO, UN POBRE O UN RICO, UN NEGRO O UN BLANCO.
EN QUE PAISES SE ESTA ATENDIENDO SOLO A LOS RICOS O LOS BLANCOS?
SIEMPRE BUSCANDO UN CULPABLE, SIEMPRE CULPANDO A LOS DEMAS DE SUS DESGRACIAS.
EL ESTIGMA DEL EL FRACASADO, ASI QUIEREN VER A MEXICO?
POR CIERTO HOY ES 31 DE MARZO DE 2020, Y LOS CONSERVADORES LOGRARON SU OBJETIVO, SE DECLARO ANOCHE LA EMERGENCIA SANITARIA EN EL PAIS.
Efectivamente, otro ejemplo son los casi 1,300,000 muertes por tuberculosis que hay anualmente( equivalente a 2.5 muertos cada minutos ), la diferencia es que la tuberculosis se da en países ” poco desarrollados “, pero el COVID( como dice el meme de Malcom el de enmedio ), si llega a México es por los ricos, los pobres con trabajo vamos al mercado( porque ellos no viajan ), esa es la diferencia.
Muy buen articulo Sr. Zepeda es muy cierto que esto se asemeja al hundimiento del Titanic donde los que tuvieron mas posibilidades de salvarse fueron los viajeros de primera con acceso a salvavidas y anchas mientras que a los de tercera parece que les cerraron las puertas de salida.
Finalmente Zepeda Patterson vuelve a escribir como nos tenía acostumbrados hace un par de años a la crítica casi siempre objetiva de la situación del país y del mundo. Algo que este virus no ha mostrado es la debilidad del estado mexicano en lo nacional, las prisiones están sobrepobladas debido a lo atrofiado del sistema de justicia; colonias y barrios enteros sin servicios de agua o drenaje por la falta de planeación urbana, millones de mexicanos trabajando en la informalidad sin ningún tipo de protección legal o sanitaria, ni recursos para ayudarles; un país que sólo invierte 2% de su presupuesto en salud no puede esperar a atender una epidemia que según las experiencias en Europa y EEUU tiene como epicentros las regiones económicas motoras de esos países. Lo primero que sucumbe bajo una crisis como esta es el liderazgo.
Contra la naturaleza ni los millonarios pueden. Hay que aceptar que el daño que le haces se te revierte. Y lo que viene es peor para el ser humano. Ni modo tienes que aceptar tu derrota y llorar.
Esto se llama purga, si está pandemia se lleva a la mitad de la población mundial, los que queden deben hacer mejor lo que no se pudo antes.
Algo que se ha comentado poco y que va e irá en franco crecimiento: La población envejece. La proporción de mayores de 60 años en países industrializados es muy importante. Ellos llegaron ahí gracias a los avances científicos y técnicos del siglo XX y anteriores. Esa proporción será mayor dentro de 20 años. Covid-19 le está pegando a ese sector. Un futuro “Covid-39” le pegaría a un sector mucho mayor. Entonces ya no hay suficientes camas, ventiladores, hospitales, enfermeras. Es la lucha contra la naturaleza de extender la vida humana.
La diabetes, el enfisema pulmonar y las enfermedades diarréicas no son contagiosas. Con el nuevo etiquetado que pronto entrará en funcionamiento,y al que los empresarios se opusieron, algo podrán disminuir. Pero no se vaya a creer que mucho porque aunque los cigarros ya lo llevan desde hace mucho tiempo su consumo no ha disminuido. Los fumadores no lo hacen porque dicen “de algo me he de morir”. En cuanto al coronavirus, el paso del tiempo nos habrá de mostrar datos que en el presente parecerían mentiras.
Quizas estás en un error. Sí son contagiosas en cierto sentido. Se contagian por PUBLICIDAD. El cerebro se contagia con anuncios de azúcar, tabaco, alcohol, mota… y luego pierde la batalla contra la abstinencia. Más publicidad, cada vez mas fina y perniciosa, no deja salir al huésped de su cárcel. P’acabarla de fregar, los mismos accionistas te venden soluciones a las enfermedades causadas: coca-zero, parches, pastillas, océanica, bla, bla, bla.