Marcas de ropa españolas en México se enriquecen por franquicias y abuso laboral: expertos
Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– Las marcas españolas de ropa y artículos para el hogar han logrado posicionarse en 118 países del mundo, entre ellos México, a través de cuestionadas prácticas laborales, como el sistema de subcontratación de trabajadores en el que han encontrado la fórmula para incrementar sus ganancias, y porque comercializan sus productos […]
Sinembargo al Aire
Opinión
"Lo que el aspirante regiomontano sí pone en riesgo es la posibilidad de que la precandidata de la coalición opositora PAN-PRI-PRD conserve la segunda posición…
"Se acaba también el sueño de grandeza de quien se imaginó incluido entre los héroes de la Historia Nacional".
"Cinco años después tenemos un presidente políticamente muy fuerte y un gobierno y un Estado más débiles".
Lo peligroso es que las autoridades parecen asumir que la violencia es parte de la cotidianidad y una dinámica aceptable en el juego electoral, puesto…
"Les costará mucho admitirlo, pero la política social y laboral del obradorismo continuará más allá de 2024 y más allá de 2030".
Nada detiene al crimen. Pero en Palacio Nacional la realidad perturbadora del país no se acepta. Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador –quien ya…
Con esas candidaturas, la campaña electoral de 2024 será cansina.
Entiendo las críticas al gobierno actual, pero no la reiterada cantaleta de que el pasado fue mejor.
Es lo mismo de siempre, es decir, no entender que las participaciones federales no son de acuerdo a lo que las entidades aportan al PIB,…
"Esta semana Samuel García Sepúlveda, encarnó a la dividida oposición del 2018, provocando el Déjà vu del patético segundo lugar".
Opinión en video
Más comentado
Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid
por Redacción/SinEmbargo
#GALILEO | ¿Quiénes son los responsables de la crisis climática? ¿Tiene arreglo?
por Manuel González Vargas
que se creen puestos de trabajo y que se mejore la ropa de fabricación en España
http://pi2010.com
Y en pocos años las mismas notas ahora referidas a la industria automotriz. Malas condiciones laborales a mexicanos facilitadas por nuestro sistema socio-político-económico
Y se sorprenden de las empresas extranjeras? en México eso es pan de todos los días tanto en las empresas extranjeras como en las mexicanas. pff
Grupo Inditex que trabaja Zara, Berska, Pull & Bear, aparte de explotar trabajadores usan las telas mas corrientes, ese tipo de ropa no dura ni unaño en buenas condiciones y aparte la venden a precio de oro. Pero ahí esta la gente (especialmente los jóvenes) abarrotando estas tiendas…
Lo mejor de todo es que hace poco (3 años) en Europa, tuvo que pagar multas por falsificar su mercancia, le demostraron que lo que etiquetaba como español en realidad era chino (que raro no?) asi evitaba el pago de impuestos por el origen, trabájo en el medio de comercio exterior y esta empresa es de las mas corruptas, por algo en poco tiempo ha hecho mucha lana, evadiendo impuestos en todo el mundo y pagando sueldos de miseria, sobre todo en Mexico., pero sigan creyendo en sus ofertas y sus “viernes negros” ridículos, pura farsa, están comprando calidad “made in China” y llenandoles los bolsillos.
Rops chafa, y ademas ezplotan a los trabajadores mexicanos, no comprar más de esa riopa,consumir lo hecho en mexico
Acá en El Salto hay un esclavismo moderno. Honda,Sachs Boge, etc pagando miserias y con jornadas extenuantes
Hay que apoyar lo hecho en México, ropa y zapatos, de verdad las empresas mexicanas que producen ropa y calzado en México son de lo mejor!!!! Mucho mejor muchas veces que la ropa de otros países , ya que en calzado y ropa los productos mexicanos son mejores en calidad, comodidad y duración.
Mexicanos, boicot a estas mercenarios,,, que se tengan que ir por bajas ventas
¿Asi que alguien esperaba un mínimo de conciencia social de los consumidores en México? ¿De verdad? Pues ese alguien es de un ingenuo sorprendente en planeta, México está como está precisamente porque esa conciencia no existe aqui, ergo si la hubiera no estariamos como estamos.
Esta nota es de una obvidad tan grande que resulta como hablar de la trascendencia de las pamplinas.
He dicho
Mejor no lo pudiste haber dicho, en Mexico absolutamente a nadie le importa como consumidor la condicion de los empleados de las tiendas. La gente busca buenos precios y ya, lo demas no existe.