Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado

Calderón, Lozano y el Foro científico decidieron no rescatar cuerpos de mineros

México

En abril de 2007, más de un año después de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social pidió al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, “una opinión oficial y de consenso científico y tecnológico” para suspender o continuar, en su caso, las labores para recuperar los cuerpos de los mineros sepultados. Esta asociación desaconsejó el rescate.

DESTACADAS | 4 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • Pues claro, solo querían evadir responsabilidades para desviar y tingarse el presupuesto para el rescate y cerrar el caso. Para el Espurio Tomandante Borolas la Presidencia solo era un negocio y emuló a su homólogo Espurio Salinas. En todos los negocios son socios.

    • Buenos Dias!ya podeis ver que No se puede confiar en los Hombres?de Poder por eso Debemos-Tenemos que confiar Siempre mucho mas en el DIOS* Viviente!como en nuestros Hermanos-Cristianos! Saludos-Fraternales! Luz Maria

  • Ya no esta Lozano ya no esta Albaro Castro pero si esta Carolina Ortiz Porras de la PROFEDET
    Parte del Informe:

    III. El 19 de Febrero de 2006
    “Cuando llegamos para iniciar el rescate, la empresa no nos entregó el Paquete de Planos para Contingencia, ni siquiera eso tenían”.11

    “El día de la explosión, yo trabajé en el turno anterior (segundo turno). Ese día estaban dañados el malacate y las telesillas, así que bajamos a pie hasta nuestro lugar de trabajo. Se me asignó cambiar el minero IBS del cañón de regreso al banda; revisar el minero 2 que estaba fallando y el shuttle car estaba ponchado. En este turno no hubo producción, porque además de todo lo anterior, las locomotoras 1 y 2 estaban dañadas, una en el interior de la mina y la otra en el exterior. Cuando terminó mi turno y salí de la mina, reporté verbalmente a los mecánicos del turno de tercera todos los problemas que habíamos tenido en nuestra área y que además se había reportado que había mucho gas. Me fui seguro de que no bajarían. Fue la última vez que los vi.”.122. La disputa de las familias con IMMSA de Grupo México es por el legítimo derecho a exigir que les sean devueltos los restos de sus familiares.

    El rescate se suspendió sin ningún fundamento técnico como hemos probado en este informe. La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, jamás le exigió a la empresa que probara su dicho en los peritajes que entregaron. Javier Lozano Alarcón; Alejandro Gudiño, Director de Inspección; Alvaro Castro, Subsecretario; y Carolina Ortiz Porras de la PROFEDET; actuaron de forma orquestada a favor de la empresa creyendo que podían mentir, hostigar, presionar, manipular y agredir a los familiares y a su equipo de asesores para legitimar la cancelación del rescate. Y a 19 meses de que la CNDH le hiciera la Recomendación 26/2006 no ha dado cumplimiento a ninguna de las recomendaciones.

  • Desde que emitieron ese dictamen a mi me pareció absurdo totalmente!! Cómo es posible que por temor a contagios no sacaran los cuerpos de los mineros?? Pero ahora que leo que tal dictamen fue elaborado por es grupúsculo de “científicos inteligentes” me indigna más!! Aquí quedan muy a doc los dichos, “el que paga manda” o ” que hora es? La hora que usted quiera patrón!!”

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video