México alcanzó una cifra récord de desigualdad: Cepal; el 80% de la riqueza está en manos del 10%
Los niveles de desigualdad en Latinoamérica se han estancado desde el 2012 a la fecha, destacó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). México es uno de los países en los que la riqueza está muy mal distribuida pues de todos los activos financieros en México el 80 por ciento es propiedad de sólo el 10 por ciento de las familias del país, de las cuales, un 1 por ciento acaparan más de un tercero.
Sinembargo al Aire
Opinión
Es la destrucción del mundo como la derecha lo conoció. Y, aunque no pueden enunciarlo, lo que se ha ido destruyendo poco a poco son…
El voto es imprescindible para que exista democracia, pero sin contrapesos y límites legales claros puede ser subterfugio de tiranos
"Si usted no quiere residuos de glifosato en su tortilla, su mejor opción, aunque escasa, es adquirir sus tortillas en aquellas tortillerías que nixtamalizan el…
"Estas adhesiones partidistas a Morena, bien pudieron darse al arranque del proceso electoral de Coahuila, pero no fue así".
Alejandra del Moral podría ganar la gubernatura del Edomex, a pesar de tres factores en contra: es una elección de Estado operada desde Palacio Nacional,…
"Ellos defienden el último espacio de poder donde ven representados sus intereses facciosos".
"Priismo sin ideología revolucionaria, salvo como recurso retórico, el del Estado de México fusionó la política con los negocios, no sólo el saqueo del presupuesto…
"En el caso Ayotzinapa cristaliza bien el enfrentamiento entre Encinas y los altos mandos del Ejército. Sin embargo, no es el único tablero de batalla".
"La verdad sea dicha, está coalición opositora logró algo que parecía imposible: desafiar a Erdoğan y su grupo y obligarlos a ir a una segunda…
"Las amenazas cibernéticas son un tema que requiere atención, desde lo personal hasta lo empresarial e institucional".
Opinión en video
Más comentado
Les recomiendo leer “El precio de la desigualdad” de Joseph E. Stighlitz, premio nobel de economía, para enteneder que el proceso de concentración de la riqueza no sólo es estructural, sino que además pone en riesgo al sistema en su conjunto y, ni qué decir, los procesos democráticos. A aquellos que hacen apología de la desigualdad, como el del primer comentario, deberían entender que éste es el camino más corto al desastre.
Aún (y precisamente) en su muy querido capitalismo.
Entonces ya estamos como en el porfiriato. ¡Felicidades EPN, eso es mover a México! Pero a la miseria.
Y aún así los mexicanos pendejos siguen votando por la mafia prianista corrupta que ha saqueado y rematado el país a los seudoempresarios corruptos y políticos priistas corruptos. El enemigo de México es la mafia priista corrupta asesina.
Es cierto que la desigualdad existe en todos lados pero como en México no, pues siendo un pais tremendamente rico lo que pasa con esa desiagualdad es una vergüenza, si se entiende no puede haber personas ganando hasta seiscientos mil pesos mensuales y otros ganado un salario de noventa y dos pesos, por favor eso no puede existir en un pais que se jacta de ser cristiano.
La desigualdad existe aqui y en donde sea, nadie puede ser igual, tan es así, que ningún cubano vive como los Castro, ningún venezolano vive como los Chávez o Maduro. asi que no vengamos a darnos golpes de pecho, excelente por esos empresarios que dan empleos, invierten y pagan sus impuestos..
Habló el lumpen, peso muerto de la historia.
Tienes razón: La desigualdad está en todas partes. Por ejemplo hay gente pensante y gente demasiado idiota, como tú por ejemplo.
jejeje suscribo…
¿Leíste el artículo y luego comentaste o sólo leíste el titular y no pudiste evitar el impulso de hilar palabras sin sentido alguno para descargar tus frustraciones en internet?
Neta, no jodas. Leelo de veras para que entiendas de qué habla.
Excelente por los empresarios que dicen que pagan impuestos, que pagan salarios de mierda, que tienen en la clase política para que les proteja, y que generan guerreros descerebrados que los alaban 😈