ONG internacional investiga a Mazda en México por despidos y acoso; la empresa lo niega
Por Daniel Rentería Martell Ciudad de México, 30 de agosto (SinEmbargo/Zona Franca).– La organización no gubernamental Business & Human Rights Resource Centre reabrió una investigación acerca del caso de los 20 empleados despedidos injustificadamente de la armadora Mazda, en Salamanca, Guanajuato. En respuesta, los dirigentes de la compañía negaron que en la planta haya existido […]
Sinembargo al Aire
Opinión
"Les costará mucho admitirlo, pero la política social y laboral del obradorismo continuará más allá de 2024 y más allá de 2030".
Nada detiene al crimen. Pero en Palacio Nacional la realidad perturbadora del país no se acepta. Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador –quien ya…
Con esas candidaturas, la campaña electoral de 2024 será cansina.
Entiendo las críticas al gobierno actual, pero no la reiterada cantaleta de que el pasado fue mejor.
Es lo mismo de siempre, es decir, no entender que las participaciones federales no son de acuerdo a lo que las entidades aportan al PIB,…
"Esta semana Samuel García Sepúlveda, encarnó a la dividida oposición del 2018, provocando el Déjà vu del patético segundo lugar".
La distancia y la cercanía qué nos dicen, de los propósitos asumidos, qué significan.
"El gobernador yucateco ha obstaculizado cualquier alianza con el Frente Amplio por México, integrado por PAN-PRI-PRD, para así allanarle el camino a Morena".
"El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez hace acopio de un arsenal de información cierta o francamente falsa, nueva y reciclada".
"Con esto, al menos por ahora, los recursos del poder Judicial no se utilizaran más que para promover sus propias labores".
Opinión en video
Más comentado
Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid
por Redacción/SinEmbargo
#GALILEO | ¿Quiénes son los responsables de la crisis climática? ¿Tiene arreglo?
por Manuel González Vargas
En donde o a que medio se puede denunciar a una empresa transnacional por este tipo de acciones a los empleados en donde violan los derechos fundamentales
Al IGUAL EN TODO GUANAJUATO , PLANTA GM Y SUS PROVEEDOREES , ESTO ES ESCLAVITUD MODERNA , YA NO TENEMOS SINDICATO , QUE ABOGE POR EL OBRERO
Pues pasa lo mismo en Nissan Mexicana, en sus plantas de Aguascalientes, el abuso y el acoso es una constante, ejemplo de ello es Efraín Carranco Salgado, quien se valía de su puesto de gerente para darles el visto bueno a las operarias, secretarias o supervisoras, que por ignorancia y baja autoestima aceptan el precio de tener un empleo “seguro”. Además humilla, grita, ofende a los empleados, habiendo casos extremos, como el de Fernando Nuñez, quien murió infartado después de que lo amenzara de “mandarlo a la chingada” si no pasaba una auditoría. Pero al parecer este estilo humillar y vejar a los empleados les gusta a los japoneses y al presidente de manufactura, Armando Ávila, ya que lo promovió a este mezquino a Director.
En el norte del país las maquiladoras orientales dan comida podrida a sus empleados, los tratan como en un cárcel. Ojalá no vengan más orientales con sus fábricas a México.
en sus paises las maquiladoras cumpliran quizas mejor en respeto a sus empleados, pero en mexico donde la ley es una puta, pues se dan vuelo infringiendola, con unos yenes o dolares se arregla todo