Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
Programa en vivo
Diez al Cierre

La Corte y las radios comunitarias

Este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría tomar una decisión histórica para el futuro de la radio comunitaria. La Primera Sala resolverá si es constitucional o no el artículo 89 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que impide a las radiodifusoras de uso social comunitario e indígena la […]

COLUMNAS | 3 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • El financiamiento a las radios comunitarias es efectivamente letra muerta y con ello se pretende matar de inanición el esfuerzo de muchos ciudadanos que buscamos espacios de comunicación comunitarios y sociales en un mundo dominado por los medios comerciales y oficiales. La demanda de comercialización de espacios es justa.. la oposicion de los medios comerciales a esta posibilidad es mezquina e injusta, y contraviene el mandato de la ley.

  • Las universidades “patito” son las preferidas de los hijos de los poderosos, con dinero pasa el joven; una amiga me decia: “cuando en la clase de matematicas me salian mal las cuentas, yo le pagaba el desfalco”

    • Lo,peor del,caso es que existe una tremenda presión de la dirección de muchas universidades particulares hacia los,profesores y la evaluación de estos sobre sus alumnos.
      He sabido de casos de que han pretendido obligar a maestros a pasar a alumnos que no alcanzaron la calificación mínima o que no reprueben a un determinado número de alumnos so pena de perder su empleo el cual dicho sea de paso se perdió finalmente al negarse ciertos profesores a seguir este juego.
      Nos quejamos que los,profesionistas actualmente. Carecen de oportunidades al egresar de las universidades pero con esta preparación no es de extrañarse. En el extranjero al menos en Europa la competencia es cruel y despiadada y por ende es muy difícil pero no imposible de que alguien logre conseguir un empleo fijo en alguna empresa, sin embargo me parece que ellos lo lograron más por su esfuerzo y disciplina personal que por la preparación que traían. A diferencia de mis épocas en donde estoy seguro que si algunos compañeros míos hubieran tenido la oportunidad que tuve yo sé hubieran logrado,colocar perfectamente en el mercado de trabajo de por acá. Ergo queremos seguir siendo una republica bananera, hazme reír de todo el mundo.
      Otra repercusión que los Señores de la Unoversidad Panamericana no han considerado es el daño que ha causado este hecho en la credibilidad de los títulos mexicanos en el extranjero.
      Creo,que abordamos el final de tu artículo pero en mi opinión es algo a lo cual no se le ha dado la,importancia necesaria y lo,peor del caso es que mucha gente lo,acepta sin decir nada e inclusive como dices todavía se permite atacar al equipo de reporteros que efectuó la,investigación

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video