Redacción/SinEmbargo
25/09/2014 - 8:15 am
Cierra IFT sesión ¡pública! / Matan a 70 funcionarios en Jalisco
PRINCIPALES NACIONALES::: En Reforma: Cierra IFT sesión ¡pública!. Pese a que la Ley señala que sesiones de su Pleno son públicas, el IFT prohibió la entrada al argumentar temas confidenciales. En El Universal: Van tropas del país a operaciones de ONU. El presidente Enrique Peña Nieto anunció que México se sumará a las operaciones de […]
PRINCIPALES NACIONALES:::
En Reforma: Cierra IFT sesión ¡pública!. Pese a que la Ley señala que sesiones de su Pleno son públicas, el IFT prohibió la entrada al argumentar temas confidenciales.
En El Universal: Van tropas del país a operaciones de ONU. El presidente Enrique Peña Nieto anunció que México se sumará a las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, mediante acciones humanitarias en beneficio de la población civil, incluso con el envío de tropas a zonas de conflicto.
En Milenio: Participará México en misiones de ONU: Peña. Personal militar o civil colaborará en acciones humanitarias en beneficio de la población; el apoyo estará supeditado a una autorización expresa y a un mandato del Consejo de Seguridad.
En Excélsior: México regresa a los cascos azules; Peña anuncia integración a misiones de la ONU. Será gradual la participación de personal civil o militar en operaciones internacionales, informó el gobierno federal.
En La Jornada: Admiten pedido de juicio político contra el titular de CNDH. Su postura ante las muertes en Tlatlaya, claro ejemplo de torpeza. Condena PRD que Plascencia anticipara que los decesos fueron resultado de un enfrentamiento con militares. Crea la Cámara grupo de seguimiento sobre las presuntas ejecuciones. Aún no se puede decir si las hubo o no; es un caso complejo: Murillo
En La Razón: México se suma a misiones de paz de Naciones Unidas. El presidente propone transformar la ONU; plantea reformar el Consejo de Seguridad para que tenga una representación más equitativa.
SECUNDARIAS NACIONALES:::
En Reforma: Matan a 70 funcionarios en Jalisco. Un servidor público fue asesinado en Jalisco, en promedio, cada ocho días, en el último año y medio; 3 han sido funcionarios de alto nivel.
En El Universal: OMS: Guinea habría frenado Ébola; van casi 3 mil muertos. La Organización Mundial de la Salud señaló que la falta de camas y la resistencia de algunos habitantes están provocando que la enfermedad se siga extendiendo en otras zonas de África.
En Milenio: Falta comunicación entre policías: Rubido. Lo que se busca es un modelo estandarizado, afirma Miguel Ángel Osorio.
En Excélsior: Reconocen a Videgaray como el Ministro de Finanzas del Año. La revista Euromoney nombró al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al reconocer su participación en las reformas estructurales.
En La Jornada: Rubido: seguirá el cacheo a menores; ya es parte de una estrategia. Para el comisionado de seguridad la revisión en el Grito no violentó derechos. Justifica que fueron mujeres policías las que realizaron esa operación.
FOTOS:::
En Reforma: Suspenden 4 casinos en Benito Juárez. Por anomalías en permisos de uso de suelo, cuatro casinos fueron suspendidos anoche en Benito Juárez, delegación en la que han proliferado.
En El Universal: EPN anuncia nueva era en apoyo a la ONU. El presidente Enrique Peña Nieto anunció la decisión de México de sumarse a las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, mediante acciones humanitarias en beneficio de la población civil
En Milenio: Velan cuerpo de diputado Gómez Michel en Jalisco. Fue trasladado desde Zacatecas en un helicóptero Black Hawk y en punto de las 20:00 horas llegó a la localidad, posteriormente fue entregado a sus familiares.
En Excélsior: Declaran zonas de desastre a 22 municipios de Sonora y Sinaloa por Odile. Ambas entidades accederán a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, para poder hacer frente a la emergencia por las intensas lluvias.
En La Jornada: Las obras en Plaza Delta sepultarán vestigios. La zona de ampliación está ubicada entre Obrero Mundial y Cuauhtémoc. Se han descubierto piezas arqueológicas y cimentos arquitectónicos del siglo XVI. Fueron vecinos los que lanzaron la voz de alerta para preservar los restos. Especialistas contratados por el INAH detallaron los descubrimientos. Desinterés brutal; lo que se quiere es construir más comercios, advierten.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo