Author image

Redacción/SinEmbargo

02/10/2014 - 8:15 am

Atrapan a "El H", sin un solo disparo / Prófugos, alcalde de Iguala y titular de seguridad

PRINCIPALES NACIONALES::: En Reforma: Capturan al 'H'. Luego de buscarlo 11 meses, corporaciones federales capturaron a Héctor Beltrán Leyva, quien se hacía pasar por empresario en Querétaro. En La Razón: Atrapan a El H, sin un solo disparo, comiendo mariscos. El Ejército ubicó su domicilio en Querétaro y lo sorprendió en San Miguel de Allende, Guanajuato. En […]

PRENSA2-10

PRINCIPALES NACIONALES:::

En Reforma: Capturan al 'H'. Luego de buscarlo 11 meses, corporaciones federales capturaron a Héctor Beltrán Leyva, quien se hacía pasar por empresario en Querétaro.

En La Razón: Atrapan a El H, sin un solo disparo, comiendo mariscos. El Ejército ubicó su domicilio en Querétaro y lo sorprendió en San Miguel de Allende, Guanajuato.

En El Universal: Capturan a "El H", líder de los Beltrán Leyva. Héctor Beltrán Leyva, El H, identificado por el gobierno federal como líder de la organización criminal que lleva sus mismos apellidos, y uno de los principales cabecillas del narcotráfico en México, fue capturado por el Ejército en Guanajuato.

En Milenio: Capturan a 'El H', líder del clan de los Beltrán Leyva. Militares lo ubican en un restaurante de Guanajuato, aunque el capo residía en Querétaro, donde se hacía pasar como empresario con un estilo de vida de bajo perfil.

En Excélsior: Cae el último de los Beltrán; fuerzas federales capturan a 'El H' en Guanajuato. Vivía en Querétaro y se hacía pasar por vendedor de arte.

En La Jornada: Florence Cassez presenta denuncia por encarcelamiento ilegal en México. Pide a la justicia francesa que identifique y condene a los autores de su detención.

SECUNDARIAS NACIONALES:::

En Reforma: Subutilizan aeropuertos cercanos al DF. Terminales como Toluca y Cuernavaca están subutilizadas, pese a saturación del AICM; los pasajeros de la mexiquense bajaron 24% en 8 meses.

En El Universal: Prófugos, alcalde de Iguala y titular de seguridad. La Fiscalía de Guerrero giró una orden de presentación en contra del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y del secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores, de quienes se desconoce su paradero desde el martes. El gobernador Ángel Aguirre dijo que se boletinó la media filiación de ambos a las 31 procuradurías estatales, así como la del DF.

En Milenio: En enfrentamiento de Iguala no estuvieron los 22 policías: abogado. Ángel Victoria Esquivel, abogado de los policías de Iguala acusados de homicidio, dijo que 19 de los 22 detenidos dieron positivo en prueba de pólvora, y de estos 6 no estaban en turno el día 26.

En Excélsior: Llaman a evitar mano de diputados en caso del IPN. En la mayoría de las escuelas del Instituto se mantuvo paro de actividades por parte de alumnos y maestros.

En La Jornada: Apresan en Guanajuato a Héctor Beltrán Leyva, 'El H'. Mantenía un bajo perfil; se hacia pasar por empresario de bienes raíces y arte. El heredero del cártel de ese clan tiene abiertas 29 averiguaciones previas. Con su captura esa organización pierde influencia en 10 estados, asegura la PGR. Era responsable del tráfico de cocaína de Centro y Sudamérica a EU y Europa.

FOTOS:::

En Reforma: Protegen con vallas edificios del Centro. Negocios y monumentos del Centro fueron resguardados con vallas metálicas, ante posibles disturbios durante la marcha del 2 de octubre.

En El Universal: Instalan vallas por marcha. Trabajadores montaron por la noche vallas metálicas en el primer cuadro de la ciudad en la víspera de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

En Milenio: El conflicto histórico con los estudiantes de Guerrero. Los enfrentamientos datan de los 60, cuando Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas forjaron la fama de la Normal de Ayotzinapa.

En Excélsior: Resguardan con vallas edificios por marcha del 2 de octubre. Las estructuras metálicas fueron colocadas principalmente en inmuebles de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de mayo.

En La Jornada: Aprieta tuercas juez de EU a Citi por el caso Oceanografía. Cuestiona estrategias de Banamex para prevenir fraudes. Fondo de pensiones de Oklahoma se dice afectado por el quebranto. Tiene acciones del grupo bancario; recibirá registros de la filial mexicana. Se investiga si el corporativo financiero ignoró las señales de alerta.

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video