Redacción/SinEmbargo
13/10/2014 - 7:55 am
Umberto Eco se une a clamor por Ayotzinapa en Italia / Demandan en Guerrero la desaparición de poderes
PRINCIPALES NACIONALES::: En Reforma: Echan a la basura 60 mdp en Neza. La Planta Recicladora Bicentenario, inaugurada en 2010 y que costó $60 millones de los mexicanos, funcionó sólo 5 meses y está abandonada. En El Universal: Operan 10 agrupaciones criminales en Gro. El estado de Guerrero es estratégico en el negocio del tráfico de […]
PRINCIPALES NACIONALES:::
En Reforma: Echan a la basura 60 mdp en Neza. La Planta Recicladora Bicentenario, inaugurada en 2010 y que costó $60 millones de los mexicanos, funcionó sólo 5 meses y está abandonada.
En El Universal: Operan 10 agrupaciones criminales en Gro. El estado de Guerrero es estratégico en el negocio del tráfico de drogas, lo que lo convierte en un territorio en disputa, en el que los índices de violencia van en aumento y donde la influencia de los grupos del crimen organizado es evidente en el ámbito político.
En Milenio: “Tengo tranquila la conciencia”, asegura Aguirre. El gobernador de Guerrero asegura que la urgencia en este instante es encontrar con vida a los normalistas de Ayotzinapa, para lo que pide el apoyo de todos sus gobernados.
En Excélsior: Investigan tiroteo policial en Guerrero a estudiantes del Tec de Monterrey. Agentes disparan contra el vehículo en el que viajaban los alumnos y lesionan a un estudiante de origen alemán.
En La Jornada: Jean Tirole, Nobel de Economía por estudio sobre regulación mercados. Su análisis de empreas con poder en el mercado proporciona una teoría unificada orientada a ¿cómo debería el gobierno regular los monopolios?
En La Razón: Son de Morena tres líderes del IPN. Dos Paristas del Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico son consejeros del partido de AMLO; uno más es su delegado en la Cuauhtémoc.
SECUNDARIAS NACIONALES:::
En Reforma: Gana Jean Tirole Nobel de Economía. El francés Jean Tirole ganó el Premio Nobel de Economía 2014 por su análisis de poder de mercado y regulación.
En El Universal: Detienen a policias ligados con agresión a estudiante alemán. La Fiscalía de Guerrero informó que durante el despliegue del grupo Antisecuestro para detener a un presunto delincuente una persona resultó herida y más tarde perdió la vida.
En Milenio: Administración fraudulenta en 75% de los condominios. Los grandes conjuntos habitacionales también tienen problemas por la falta de cajones de aparcamiento. Los encargados operan en la ilegalidad, pues no se registran ante la Procuraduría Social pese a que según la ley en la materia es obligatorio.
En Excélsior: Volatilidad no es riesgo: Carstens; ‘estamos bien preparados’, afirma. La moneda nacional tenderá a estabilizarse frente al dólar, asegura en entrevista; dice que la situación es manejable.
En La Jornada: Critican seguridad en Texas contra el ébola; otro contagio. Se infecta en Dallas enfermera que atendió a recién fallecido. Estudio: se violaron protocolos de protección, pese al uso de uniforme. La asistente no identifica la falla; Obama ordena indagación a fondo.
FOTOS:::
En Reforma: Venden viviendas al borde del colapso. A un año de haber estrenado casa, residentes de El Dorado, en Huehuetoca, tiene problemas de cuarteaduras, inclinación y colapso de bardas.
En El Universal: Entre música y lodazal. La peregrinación del segundo día del Corona Capital encontró nuevos obstáculos por sortear. El fango, las lagunas y una lluvia tempranera e intensa puso a los miles de asistentes a charquear y ensuciarse las botas.
En Milenio: Supera Corona Capital lluvia y lodazal. El mal clima no impidió que el festival musical terminara con éxito, ni que sus seguidores disfrutaran de músicos como Damon Albarn y dj Gareth Emery, además de grupos como Foster The People y Kasabian.
En Excélsior: Umberto Eco se une a clamor en Italia. Mexicanos se reunieron en Milán para manifestarse por el caso Ayotzinapa; el escritor se integró al grupo que lamentó no sólo lo que ocurre en Guerrero, sino en todo el país.
En La Jornada: Demandan en Guerrero la desaparición de poderes. Exigen la renuncia del gobernador Aguirre en marcha en Chilpancingo. Participan empresarios, estudiantes, maestros y padres de desaparecidos. Rompieron los hechos de Ayotzinapa la armonía en el estado, dice el clero. Normalistas ocupan dos radiodifusoras para difundir sus exigencias.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo