Author image

Redacción/SinEmbargo

17/10/2014 - 12:00 am

Ángel Aguirre: De un hilito delgado…

La manifestación de hoy en Acapulco puede ser el último empujón que falta para sacar a Ángel Heladio Aguirre Rivero de la gubernatura de Guerrero. El mandatario, aferrado al puesto luego de que han trascurrido 21 días del asesinato de tres estudiantes de la Normal Ayotzinapa y el secuestro y desaparición de otros 43 alumnos, […]

La manifestación de hoy en Acapulco puede ser el último empujón que falta para sacar a Ángel Heladio Aguirre Rivero de la gubernatura de Guerrero.

El mandatario, aferrado al puesto luego de que han trascurrido 21 días del asesinato de tres estudiantes de la Normal Ayotzinapa y el secuestro y desaparición de otros 43 alumnos, se ha quedado prácticamente solo y sin argumentos para mantenerse al frente de la entidad, a la que gobierna sin éxito alguno desde el 1 de abril de 2011.

Ayer se enviaron mensajes claros de que la permanencia del Gobernador perredista pende un hilo cada vez más delgado, y que no será él quien entregue el poder al mandatario que los guerrerenses elijan el próximo 7 de junio de 2015.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que lo llevó a la gubernatura del estado y que durante 20 días no tomó una decisión contundente frente a las exigencias de renuncia por parte de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de las familias de los muertos y desaparecidos, de los ciudadanos guerrerenses, del sector empresarial de la entidad, así como de universitarios y normalistas de todo el país, e incluso de otras ciudades en el mundo, finalmente se pronunció con claridad.

Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del Sol Azteca, dijo: “Espero que el Gobernador esté valorando y evaluando hora a hora y día a día la situación por la que atraviesa el Ejecutivo de Guerrero y que esté dispuesto a tomar decisiones pronto”.

Además, el recientemente nombrado presidente del perredismo, añadió: “Nosotros vamos a estar haciendo las consultas pertinentes con los actores guerrerenses y nacionales para ir acompañando decisiones [...] No nos vamos a quedar cruzados de brazos y cualquier decisión se tomará en un breve plazo de días”.

Esta declaración dista mucho de las que en días pasados ofrecieron diversos líderes perredistas, a quienes se les hizo bolas el engrudo tratando de justificar a Aguirre Rivero. Otros más, incluyendo al propio Navarrete Ruiz, le dieron su respaldo total, a pesar de los reclamos de miles de manifestantes en todo el país y en diversas ciudades del mundo que han reclamado que el Gobernador deje el cargo, pero que también sea investigado por el caso de los normalistas y por el caos de inseguridad en el que está sumida esa entidad, una de las más peligrosas en el país que tiene además a la ciudad considerada la tercera más violenta del mundo: el puerto de Acapulco, que fuera un emblema del turismo en México.

Otra señal llegó desde Los Pinos, pues el gobierno federal es ahora el primer interesado de que esa crisis, detonada por la corrupción y la impunidad de los gobiernos municipal de Iguala y del estatal se ha convertido ya en un asunto de seguridad nacional en México.

El Presidente Enrique Peña Nieto llamó a una reunión –a puerta cerrada– con el Gabinete de Seguridad del gobierno federal. Y ahí estuvieron todos los que deciden: los titulares de la secretarías de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda; de la Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz; el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, así como el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño Mayer.

Desde ahí también pudo decidirse ya el destino que enfrentará Aguirre Rivero.

El Gobernador, en tanto, ávido de sacudirse las críticas puso en una charola la cabeza de su Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, quien ayer se convirtió en el primer funcionario de alto nivel en el equipo del Gobernador que renuncia por sus ligas con el Alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez, ahora prófugo y señalado como uno de los autores intelectuales del asesinato y desaparición de los estudiante de Ayotzinapa.

El propio mandatario guerrerense anunció la dimisión del funcionario e informó en conferencia de prensa que su separación del cargo era para que aclare ante la ley su relación con el Edil con licencia de Iguala. Mazón Alonso fue Edil de Iguala en dos ocasiones y, de acuerdo con el también perredista René Bejarano Martínez, fue quien lo sugirió para ser el candidato de ese partido a la Alcaldía, además de que apoyo fuertemente su campaña electoral.

Esta acción de Aguirre no desvió ni un ápice la atención sobre él.

Hoy, miles de personas marcharán por las calles de Acapulco. La manifestación, que promete ser la mayor que ha visto el puerto, estará encabezada por los normalistas de Ayotzinapa y los padres de las víctimas, de los heridos y de los desaparecidos en la siniestra noche del 26 de septiembre en Iguala.

Pero a ésta se sumarán más de 80 instituciones educativas, representadas por universitarios de todo el país, además de grupos civiles nacionales y del extranjero.

Lo dicho: Ángel Heladio Aguirre Rivero pende de un hilo cada vez más delgado, pero su salida es sólo un paso. El otro es que enfrente a la justicia y explique ante las autoridades por qué dejó hacer y deshacer al Edil de Iguala, y por qué su estado se convirtió en una fosa clandestina, en una entidad sin ley, en una sociedad cada vez más pobre y marginada, donde los criminales –los políticos y los que no tienen fuero– reinan y gobiernan.

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video