Author image

Redacción/SinEmbargo

11/11/2014 - 7:54 am

Militares: no nos amedrentan juicios injustos / A Abarca “lo encontraron en Veracruz”, afirma Solalinde

PRINCIPALES NACIONALES::: En Reforma: Facilitan al crimen clonar las patrullas. Por unos 500 pesos, se pueden adquirir las placas de las patrullas del DF, hechas de plástico y vinil, y sin ningún candado de seguridad. En El Universal: China lamenta la revocación del tren rápido. El primer ministro Li Keqiang señaló en la versión china […]

PRENSA11-10

PRINCIPALES NACIONALES:::

En Reforma: Facilitan al crimen clonar las patrullas. Por unos 500 pesos, se pueden adquirir las placas de las patrullas del DF, hechas de plástico y vinil, y sin ningún candado de seguridad.

En El Universal: China lamenta la revocación del tren rápido. El primer ministro Li Keqiang señaló en la versión china de Twitter, que desearía que las compañías chinas sean tratadas justamente

En Milenio: “Está en juego” el desarrollo del país: Cienfuegos. Indolencia y violencia obstruyen la esencia de la justicia, señala el general; asegura que los militares darán su mejor esfuerzo pese a “juicios injustos”.

En Excélsior: PGR: buscaron no dejar huella; Murillo descarta carpetazo al caso normalistas. Insiste en que los restos encontrados en el basurero de Cocula serían de estudiantes.

En La Jornada: Militares: no nos amedrentan juicios injustos. “Aportan fuerzas armadas su mejor esfuerzo por el país”. Hay valoraciones “erróneas y malintencionadas”: general Cienfuegos. “Los soldados no ocultamos nuestras acciones como los criminales”. Convoca a cerrar filas, pues el “progreso de la nación está en juego”.

En La Razón: Washington urge a castigar a los que atacaron a jóvenes. El diplomático asegura que el gobierno nacional pidió ayuda al vecino país del norte; reconoce alertas de viaje luego de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

SECUNDARIAS NACIONALES:::

En Reforma: Demandan Alcaldes freno a los moches. Alcaldes cuestionaron la falta de claridad en la operación del Fondo de Apoyo en Infraestructura y demandaron a la SHCP frenar los moches.

En El Universal: México busca ser centro logístico mundial: EPN. Ante los líderes del APEC, el presidente Peña Nieto señaló que con el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 se inició una nueva etapa en la construcción, modernización y conservación de la infraestructura del país.

En Milenio: Coinciden los peritajes de PGR y forenses argentinos. El titular de la PGR resaltó la labor de los peritos de la dependencia. Hasta el momento no han tenido ninguna divergencia, afirma el procurador general de la República; “no puedo generar esperanzas ni lastimar a los padres de desaparecidos”, dice.

En Excélsior: Granier obtiene amparo y se ordena reponer parte del procedimiento. Se espera que sea en el transcurso de este martes cuando se dicte un nuevo auto de formal prisión o en su caso de libertad.

En La Jornada: A Abarca “lo encontraron en Veracruz”, afirma Solalinde. “Lo fueron a 'sembrar' a Iztapalapa, en territorio opositor”, dice el sacerdote. “Se administran los informes sobre Ayotzinapa con fines electorales”.

En La Razón: México será un centro logístico de alto valor agregado: EPN. El mandatario dijo que con el Programa Nacional de Infraestructura se prevé una inversión histórica superior a los 600 mil millones de dólares.

FOTOS:::

En Reforma: Quedan a la deriva clientes de Ficrea. Tras la suspensión a Ficrea por irregularidades, sus 6 mil 366 ahorradores no podrán disponer de recursos en un lapso de 180 días.

En El Universal: Plantea Peña fortalecer comercio Asia-Pacífico. Durante su participación en la 22 Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso con una mayor integración económica regional. Junto con su esposa Angélica Rivera, coincidió con el mandatario de EU, Barack Obama.

En Milenio: Producen 900 millones de cd pirata al año en Tepito. El monto de lo que se obtiene por esta actividad es incuantificable, dice la Asociación Protectora de Cine y Música.

En Excélsior: México promueve en Pekín libre comercio. Chile, Perú y nuestro país, únicos miembros de la región en APEC; este intercambio representa 60.4 % del PIB de nuestro país.

En La Jornada: Darán gobierno y politécnicos forma a sus coincidencias. Crearán comisión bipartita para redactar un “preacuerdo”. Nueve de los 11 puntos podrían quedar resueltos este viernes. Demanda la AGP que en esa sesión esté presente el próximo director. Sigue pendiente en la discusión la fecha para el retorno a clases.

En La Razón: Reino Unido conmemora día en que terminó la Primera Guerra Mundial. Miles de personas guardaron dos minutos de silencio en memoria a los soldados británicos que perdieron la vida en esa guerra.

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video