Redacción/SinEmbargo
08/03/2015 - 6:41 am
Humano de sexo femenino / ¿Quién será el Presidente de la Cámara de Diputados?
Otra de spots En el diario Reforma, su columna de trascendidos Templo Mayor, asegura que: "no se lo digan a nadie pero el consejero electoral Benito Nacif está metido en un problema y no halla la salida. Los servicios de televisión restringida necesitan que la señal que les envían las televisoras de sus canales abiertos tenga sólo spots electorales del […]
Otra de spots
En el diario Reforma, su columna de trascendidos Templo Mayor, asegura que: "no se lo digan a nadie pero el consejero electoral Benito Nacif está metido en un problema y no halla la salida. Los servicios de televisión restringida necesitan que la señal que les envían las televisoras de sus canales abiertos tenga sólo spots electorales del proceso federal y no de los procesos locales. De lo contrario estarían infringiendo la ley electoral al promover a candidatos en entidades distintas a la que se realizará cada elección local. Ante ello, Nacif promovió un acuerdo para que las empresas de TV abierta produjeran una programación especial para las de señal restringida. Nomás que dicho acuerdo establece que los operadores de servicios de cable y satelitales le paguen a las televisoras abiertas por esa producción y, por lo pronto, la empresa Dish ya dijo que no está dispuesta a pagar. El saldo de la "solución" propuesta por el consejero electoral es que el INE quedó atrapado en un pleito entre televisoras. Como si le hicieran falta más conflictos".
La comitiva
En el Excélsior, su columna de trascendidos, Frentes Políticos, asegura: "mientras en redes sociales se cuestionan los alcances del reciente viaje presidencial al Reino Unido, el Presidente Enrique Peña Nieto puntualizó, de vuelta al país, que la idea central fue promover los avances que realizan todos los mexicanos, las reformas transformadoras y sus beneficios, así como la nueva imagen que México proyecta ante el mundo como un pueblo que trabaja en equipo para beneficio de la sociedad en conjunto. Peña Nieto se reunió con distintos sectores de la sociedad inglesa y expuso todo el tiempo la idea de que ellos “volteen sus ojos a México”. Los resultados pronto llegarán".
Humano de sexo femenino
En El Universal, su Editorial, escribe: "una mujer no vale por su potencial de ser madre, ni por su calidez, ni por otras cualidades que las sociedades le atribuyen en automático a la mitad de la población para poder encajarla dentro de un modelo perfumado del ser. Una mujer vale porque es una persona con derechos, aun si no tiene hijos, incluso si no es tan delicada, cariñosa o dulce como se espera que sea".
¿Quién será el Presidente de la Cámara de Diputados?
En El Universal, su columna de trascendidos Bajo Reserva, asegura que: "como todo en el PRD, la sucesión en la presidencia de la Cámara de Diputados que dejó Silvano Aureoles, se está complicando. Nos dicen que el tema se le está indigestando a la bancada, al grado de que ya se habla de que el Sol Azteca ya no presentaría propuesta para Presidente de la Mesa. En días pasados el coordinador perredista, Miguel Alonso Raya, reconoció que ya no hay solamente una terna de legisladores que se mencionan para ocupar la Mesa Directiva, para que finalice la LXII Legislatura. Raya aseguró que tiene “dificultades” para procesar un nombre al interior de su bancada. Tal parece que no tendrán otra opción que respetar el acuerdo al que se había llegado en un principio —y que tenían intenciones de no cumplir, pese a que esta firmado— de permitir que sea el Diputado Tomás Torres, del Partido Verde, quien asuma la presidencia en San Lázaro".
Hojas de marzo
En La Jornada, la periodista Cristina Pacheco, escribe: "adoro el silbato del tren. Aun cuando llegue hasta mí desde muy lejos, siempre me entrega imágenes fragmentadas de una infancia remota, escenas de otro tiempo y la adusta fisonomía de un paisaje árido, apenas ondulante de cerros, lóbrego bajo la oscuridad de un cielo acerado, limpio de nubes y opulento de estrellas".
Después de "La Tuta"
En Milenio, su columna de trascendidos Trascendió, asegura que: "la instrucción del gabinete de seguridad encabezado por Miguel Ángel Osorio Chong después de la detención de Servando Gómez, "La Tuta", fue identificar y capturar a la brevedad a quienes fueron sus operadores en Michoacán, a pesar de que ya no estaban bajo su mando durante el último año, para evitar que alguien más pueda reconstruir la estructura del grupo criminal. Una muestra de que esta táctica está en marcha es que el jueves fue capturado uno de sus lugartenientes en La Huacana, Sergio Huerta Tena".
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo