Redacción/SinEmbargo
28/03/2015 - 6:05 am
Decepciona a Nobel economía mexicana / Inercias de años “no se corrigen en meses”: Peña Nieto
PRINCIPALES NACIONALES::: En el diario Reforma: Decepciona a Nobel economía mexicana. Critica economista que el País siga esperando el milagro y que crezca poco. En El Universal: Buscan mostrar a "un gobierno arrinconado": IP. Rodrigo Alpízar Vallejo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, afirmó que existen fuerzas empeñadas en que el gobierno federal […]
PRINCIPALES NACIONALES:::
En el diario Reforma: Decepciona a Nobel economía mexicana. Critica economista que el País siga esperando el milagro y que crezca poco.
En El Universal: Buscan mostrar a "un gobierno arrinconado": IP. Rodrigo Alpízar Vallejo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, afirmó que existen fuerzas empeñadas en que el gobierno federal pierda poder para que se perciba ante México y el mundo débil, cuestionado y arrinconado.
En Milenio: Inercias de años “no se corrigen en meses”: Peña Nieto. El organismo empresarial calcula que se requieren 250 mil mdp para modernizar la industria; perfila banco para reducir la sequía de crédito.
En Excélsior: Cárteles, tan letales como ISIS: Barry McCaffrey, exzar antidrogas de Estados Unidos. Alerta por amenaza de narcos mexicanos. Siete de ocho grupos de narcotraficantes operan a través de Texas, dijo el exfuncionario estadounidense.
En La Jornada: Se cansó la gente de esperar el milagro mexicano: Krugman. En apertura energética de otros países, casos alarmantes de regalos a amigos.
En La Razón: IP condena a quienes buscan que el gobierno se vea debilitado. El Líder de los industriales del país, Rodrigo Alpízar, afirma ante EPN que un gobierno fuerte es sinónimo de certidumbre.
SECUNDARIAS NACIONALES:::
En Reforma: Valorará a Gordillo un ¡cirujano plástico! A fin de decidir si la ex Presidenta del SNTE Elba Esther Gordillo puede purgar su pena en su casa, la Procuraduría General de la República (PGR) designó a dos médicos forenses, uno de ellos un cirujano plástico, para que evalúen sus condiciones de salud.
En El Universal: Incierto, que se dé el "milagro mexicano": Paul Krugman La razón por la que no se ha concretado el milagro económico mexicano es una incógnita, pese a que en el país se han logrado cambios, señaló ayer el ganador del Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman
En Milenio: AMLO ofrece a padres de los 43 elegir a funcionarios. Podrán poner al fiscal y al secretario de Seguridad; la Ceteg, al titular de Educación, dice.
En Excélsior: El PAN urge a proteger la próximas elecciones. El PAN exigió a los tres órdenes de gobierno asumir la responsabilidad que les toca.
En La Jornada: Faltó visión al gobierno para detectar crisis en Iguala: Campa. Estábamos en ciudades más complicadas, como Acapulco, explica el funcionario de la SG
En La Razón: Se deprimía y rompió con su novia... pero lo dejaron volar. La Fiscalía de Düseldorf halló una baja laboral en la casa de Andreas Lubitz; medios alemanes aseguran que estaba medicado.
FOTOS:::
En Reforma: Boicotean y honran. En la plaza de la Estela de Luz, activistas del Movimiento por la Paz fijaron placas con el nombre de desaparecidos. Ahí, Sicilia llamó a abstenerse de sufragar el 7 de junio o anular o romper el voto como “acto de desobediencia civil”.
En El Universal: La lucha después del ring. Luchadores retirados optan por abrir negocios propios para vivir.
En Milenio: Carlos Santana entrega su corazón a México. El músico jalisciense hizo parada en la capital para llevar su música a más de 15 mil personas que se dieron cita en el Palacio de los Deportes.
En Excélsior: Ante empresarios, Peña Nieto llama a unir esfuerzos. El Ejecutivo destaca buenos resultados en materia de empleo.
En La Jornada: Víctimas denuncian trato despectivo de la CEAV. Familiares de desaparecidos se manifestaron ayer frente a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para denunciar maltrato, humillación y revictimización que han padecido al acudir al organismo a solicitar ayuda.
En La Razón: La NASA busca romper récord de permanencia en el espacio. La Nave Soyuz despegó ayer con tres cosmonautas; uno de ellos, Scott Kelly, pasará un año en órbita para medir los efectos de las estancias prolongadas en el espacio; su gemelo, desde la Tierra, apoya el experimento.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo