Redacción/SinEmbargo
29/03/2015 - 5:18 am
¿Quitar el fuero al Presidente? / El ave de la impunidad / ¡La cara sucia de la elección de junio!
"Como agua para chocolate" En el diario Reforma, su columna de trascendidos Templo Mayor, asegura que: "cuentan por ahí que el ex Jefe de Gobierno del DF Andrés Manuel López Obrador anda como agua para chocolate […] se sabe que el tabasqueño está dirigiendo su enojo hacia la administración de Miguel Ángel Mancera pues considera que […]
"Como agua para chocolate"
En el diario Reforma, su columna de trascendidos Templo Mayor, asegura que: "cuentan por ahí que el ex Jefe de Gobierno del DF Andrés Manuel López Obrador anda como agua para chocolate […] se sabe que el tabasqueño está dirigiendo su enojo hacia la administración de Miguel Ángel Mancera pues considera que su secretario de Gobierno, Héctor Serrano, está metiendo mano negra en el escenario electoral […] Obrador quiere hacerle llegar un mensaje a Mancera: el que se lleva se aguanta”.
El retorno de "Juanito"
En Milenio, su columna de trascendidos Trascendió, asegura que: "‘Juanito’, quien fuera efímero Jefe Delegacional de Iztapalapa, vuelve a la carga después de que el recién creado Partido Humanista lo postulara como candidato a la jefatura de esa demarcación. Para Rafael Acosta Ángeles su regreso no es un chiste y, aunque siente que su popularidad ha desaparecido, dice que buscará recuperar su lugar en la política”.
¿Quitar el fuero al Presidente?
En El Universal, su columna de trascendidos Bajo Reserva, asegura que: "una propuesta audaz está a punto de lanzar [...] el perredista Miguel Barbosa [...]. Don Miguel y su bancada quieren incorporar al dictamen la eliminación del fuero a todos, sí, a todos los funcionarios públicos, incluido el Presidente de la República, nos cuentan [...]. ¿Los legisladores priístas y los panistas van a acompañar la propuesta en lo poco que resta del periodo ordinario?”.
Su negocio.
En el Excélsior, su columna de trascendidos, Frentes Políticos, asegura que: "López Obrador llama a votar […] Ahora ofreció a los padres de los 43 normalistas desaparecidos la capacidad de decidir quiénes asuman la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública si gana su candidato, Pablo Amílcar Sandoval, y llamó a defender las elecciones, pues al boicotearlas se fortalece la impunidad en el caso Ayotzinapa. En algo tiene razón […] Opciones para gobernar, sin urnas, no existen”.
Sindicatos
En el Reforma, el escritor Gabriel Zaid, escribe que: "en 1958, hubo un desafío político de líderes disidentes del sindicato de maestros que tomaron la SEP […] la maestra Elba Esther Gordillo llegó a la cúpula de ese sindicato gracias al Presidente Salinas de Gortari […]. Cuando el (Partido Revolucionario Institucional) PRI recuperó la presidencia, pareció explicable, aunque asombroso, que el Presidente Peña Nieto la metiera a la cárcel. Pero el proteccionismo al sindicato de maestros continúa […]. Los líderes disidentes se han dado el lujo de desafiar al Presidente, como esperando una represión que abra oportunidades revolucionarias. El viejo saber hacer del poder presidencial ya no sirve, y el nuevo está por aprenderse”.
El ave de la impunidad
En el Reforma, el Director General del Instituto Mexicano para la Competitividad Juan E. Pardinas, escribe que: "por los últimos 18 años, el Verde ha tenido ingresos diarios de 980 mil pesos. Supongamos que sus gastos operativos y de nómina representan el 70 por ciento de sus ingresos […] Con estos márgenes de plusvalía el Partido Verde podría ser candidato para ingresar a la lista de las 500 empresas más grandes de México de la revista Expansión, con utilidades netas por encima de compañías como Samsung de México […].No hay mejor negocio en México que saltarse las trancas con la cómplice bendición de la autoridad”.
En las próximas dos semanas:
En El Universal, la periodista Katia D'Artigues, escribe que: "hay que prepararnos para el día 5 de abril, cuando inicien las campañas a diputados federales. En el Senado, en la semana de Pascua, podrían destrabarse iniciativas que están atoradas, como el Sistema Nacional Anticorrupción [...]. En la Cámara de Diputados está pendiente la ley secundaria en materia de transparencia [...]. La búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa también estará presente en estas dos semanas [...]. Y el sábado 11, todo indica que Manuel Velasco y Anahí contraerán matrimonio”.
¡La cara sucia de la elección de junio!
En El Universal, el periodista Ricardo Alemán, escribe que: " los partidos políticos —todos—, de nueva cuenta engañaron a los ciudadanos y que en horas seremos bombardeados por millones de spots —la mayor cantidad de la historia—, mientras la grosera casta divina en que se había convertido el desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), hoy se extiende a las llamadas OPLEs (Organismos Públicos Locales), que son el equivalente a consejos estatales electorales, pero en su versión ladrona. ¿Tienen dudas?”.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo