Redacción/SinEmbargo
03/04/2015 - 5:43 am
Mantiene PGR uso frecuente del testigo protegido / Megasequía de EU amenaza a México /Cuidan ductos; les roban pipas
PRINCIPALES NACIONALES::: En el diario Reforma: Cuidan ductos; les roban pipas. Pemex anunció un cambio de estrategia para transportar gasolina y diesel: ya no por ductos, sino por pipas, pero el robo de combustible en estas unidades también va al alza. En El Universal: Mantiene PGR uso frecuente del testigo protegido. A pesar de que en esta administración se anunció que […]
PRINCIPALES NACIONALES:::
En el diario Reforma: Cuidan ductos; les roban pipas. Pemex anunció un cambio de estrategia para transportar gasolina y diesel: ya no por ductos, sino por pipas, pero el robo de combustible en estas unidades también va al alza.
En El Universal: Mantiene PGR uso frecuente del testigo protegido. A pesar de que en esta administración se anunció que la figura jurídica del testigo protegido sería utilizada en casos de excepción, entre enero de 2013 y enero de este año la Procuraduría General de la República PGR ha recurrido a 126 de estos colaboradores para integrar expedientes contra el crimen organizado.
En Milenio: EU impartió 7,678 cursos a militares mexicanos de élite. Supera los 50 mdd la inversión en esas fuerzas especiales en cinco años.
En Excélsior: Megasequía de EU amenaza a México. La agencia espacial alerta que en 2060 el territorio nacional padecerá escasez de agua.
En La Jornada: Muchos se niegan a ver la catástrofe que viene: EZLN. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cuestionó a quienes ante ‘‘la catástrofe y la tormenta que vienen’’, siguen ‘‘recurriendo a los mismos métodos de lucha: a las marchas, reales o virtuales; con elecciones, con encuestas, con mítines’’.
En La Razón: Gobernador ofrece al crimen diálogo y pago. El mandatario de Guerrero, Rogelio Ortega, afirma que su postura es en “solidaridad” con los padres de las víctimas; si es la ruta, dice, “hay que darles satisfacción”.
SECUNDARIAS NACIONALES:::
En el diario Reforma: Dobla CETEG a SEP con aguinaldos. Los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero lograron que, oficialmente, se les reconozcan y paguen 90 días de aguinaldo para este año.
En El Universal: Relator dañó diálogo con gobierno, acusa la SRE. La forma en que se condujo el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Tortura, Juan Méndez, afectó el diálogo entre el organismo internacional y México, al vulnerar dos artículos del Código de Conducta del Consejo de Derechos Humanos, consideró ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En Milenio: PGR indaga homicidio en complejo incendiado. Personal de la dependencia, entre ellos agentes y peritos de la Agencia de Investigación Criminal, recaban muestras para conocer qué fue lo que provocó el accidente.
En Excélsior: México ya vende más a EU de lo que le compra. El Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer que el superávit comercial de México creció 9,4 por ciento en febrero, al ubicarse en cuatro mil 348,9 millones de dólares.
En La Jornada: En el incendio de la plataforma, 3 trabajadores desaparecidos. Después del incendio y su posterior extinción en la plataforma Abkatun Alfa-Permanente en la sonda de Campeche, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), comenzó el peritaje para determinar las causas de la conflagración.
En La Razón: Nuevo récord de turistas en el DF: recibió a 13 millones. En 2014, la ciudad superó la cifra de 12.6 millones de visitantes del 2013; la derrama económica de éstos fue mayor a 64 mil millones de pesos; al día, vienen 28 mil 785 personas de otros estados.
FOTOS:::
En el diario Reforma: Su viacrucis, cobrar peaje. Durante la Semana Santa, Salvador Moreno sólo ve pasar las vacaciones... literalmente. Desde hace 20 años se ha dedicado a cobrar el peaje en las casetas de las autopistas rumbo a Puebla y Cuernavaca. Nunca ha tomado descansos en esta temporada del año.
En El Universal: EU logra acuerdo nuclear con Irán. Teherán acordó limitar su programa de enriquecimiento de uranio a cambio de levantar las sanciones impuestas por la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos.
En Milenio: Masacre en Kenia. Al menos 147 estudiantes murieron como resultado de un ataque de la milicia islamista somalí de Al Shabab en la Universidad de Garissa.
En Excélsior: Humildad cristiana. Con motivo del Jueves Santo, en Roma, el Papa Francisco realizó el lavado de pies a 12 presos y al hijo de una reclusa.
En La Jornada: Logran acuerdo para que Irán no se amenaza nuclear. Los encargados de la política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini; de Irán, Mohamad Javad Zarif; de Gran Bretaña, Philip Hammond, y de Estados Unidos, John Kerry, participan en la conferencia en Lausana, Suiza, donde se informó del acuerdo preliminar que limita el programa nuclear de Teherán y que aleja los riesgos de la fabricación de una bomba atómica.
En La Razón: Hacen fila de dos horas para ir de vacaciones. Paseantes saturaron ayer casetas y terminales de autobuses en la ciudad para salir rumbo a destinos turísticos; la autopista México-Querétaro, la más transitada.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo