Redacción/SinEmbargo
10/04/2015 - 12:00 am
Korenfeld y el síndrome de la “verdad histórica”
“Cometí un error de ocho minutos y pagué con mi salida”, dijo ayer en una entrevista en Grupo Fórmula David Korenfeld Federman, apenas una hora después de convocar a la prensa para, desde la sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentar su renuncia al Presidente Enrique Peña Nieto. “Lo que estoy asumiendo es […]
“Cometí un error de ocho minutos y pagué con mi salida”, dijo ayer en una entrevista en Grupo Fórmula David Korenfeld Federman, apenas una hora después de convocar a la prensa para, desde la sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentar su renuncia al Presidente Enrique Peña Nieto.
“Lo que estoy asumiendo es haber usado ocho minutos de una aeronave oficial para transportarme al Aeropuerto de la Ciudad de México, ese es el error que cometí, y por eso el día de hoy he tomado la decisión y que el Presidente me ha aceptado mi renuncia”, dijo Korenfeld Federman en entrevista con Joaquín López Dóriga.
El mea culpa de David Korenfeld, particularmente aquello de “estoy asumiendo” y “ese es el error que cometí”, parecen tener la intención de sepultar la tormenta que se desató luego de que un ciudadano, uno de los vecinos del fraccionamiento donde vive en Huixquilucan, Estado de México, lo fotografió a él y a su familia cargados con maletas abordando un helicóptero de la Conagua, ahí nomás a la orilla de su residencia, al comenzar el periodo vacacional de la Semana Santa.
Pero el ex colaborador del Presidente, y quien fuera también Secretario de Agua y Obra Pública durante el gobierno de Peña Nieto en el Estado de México, parece muy confiado en que, como ha sucedido tantas veces en estos 28 meses del sexenio con las denuncias sobre irregularidades que involucran a servidores públicos del Gobierno federal, el brazo de la ley no lo alcanzará.
Decir “cometí un error y pagué” es un nuevo intento por cerrar un capítulo que no puede quedar sin sanción. Es como remitirse a la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), en su intento por dar carpetazo a la investigación sobre los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos hace más de seis meses en Iguala, Guerrero.
Pero el recurso, parece, se está volviendo síndrome.
Aun así, Korenfeld tiene aún mucho por pagar. Primero, debe afrontar una investigación por el delito de peculado, debido al uso de recursos públicos –en este caso el helicóptero– para fines personales.
Luego, también debe responder por violar abiertamente la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que destaca que los funcionarios públicos deben ““abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la suspensión o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo, cargo o comisión”.
Además, está en proceso –o al menos así lo informó oficialmente– una investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP), que preside Virgilio Andrade Martínez, para determinar la responsabilidad administrativa de David Korenfeld, por el uso para fines privados de un helicóptero al servicio de la Conagua. La SFP, hasta ahora, sólo ha planteado que citará a Korenfeld para que en audiencia se manifieste sobre los hechos señalados, pero aún no actualiza información ni ha dicho cómo dará seguimiento a este caso, ahora que el funcionario se ha retirado del cargo.
Lo que se espera en los siguientes días es una aplicación total de la ley y no sólo un “cometí un erro y pagué”.
El caso de Korenfeld Federman abrió un frente más a la desconfianza que, dicho en diversas encuestas, los mexicanos sienten por el actual Gobierno federal. Dejar las cosas en una breve disculpa y no considerar incluso las mentiras que argumentó Korenfeld como razones para usar la aeronave –con todo y familia cargada de maletas, y en el inicio del pasado periodo vacacional–, sería otro grave error que se cargaría a la cuenta de la actual administración, y por los gastos y abusos de un funcionario moralmente menor.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo