Redacción/SinEmbargo
21/04/2015 - 6:42 am
Pretende Aguirre retomar Gobierno / Alertan por niveles de impunidad en México
PRINCIPALES NACIONALES::: En el diario Reforma: Pretende Aguirre retomar Gobierno. Vence su licencia el próximo viernes; solicitan al interino hacerse a un lado. En El Universal: Alertan por niveles de impunidad en México. México se ubica en el segundo lugar en el nivel de impunidad, con un índice de 75.7 puntos, sólo por debajo de Filipinas, que suma 80, […]
PRINCIPALES NACIONALES:::
En el diario Reforma: Pretende Aguirre retomar Gobierno. Vence su licencia el próximo viernes; solicitan al interino hacerse a un lado.
En El Universal: Alertan por niveles de impunidad en México. México se ubica en el segundo lugar en el nivel de impunidad, con un índice de 75.7 puntos, sólo por debajo de Filipinas, que suma 80, de acuerdo con una medición comparativa de 59 países miembros de la Organización de la Naciones Unidas.
En Milenio: Se resiste 98.8% de candidatos a divulgar su perfil. Sólo 58 de 4 mil aspirantes a diputados registraron su curriculum ante el INE.
En Excélsior: Grupo México seca a Sonora. La falta de supervisión de la Conagua sobre represas se suma al derrame tóxico y acaparamiento de pozos de la minera Buenavista del Cobre.
En La Jornada: Abrir más pesquisas sobre los 43, instan expertos de la CIDH. Piden a la PGR ampliar las investigaciones ya existentes.
En La Razón: INE prohíbe 49 spots... y en la web se viralizan. El Instituto Nacional Electoral ordenó su retiro de radio y TV, por calumniosos; en Internet siguen y suman miles de reproducciones.
SECUNDARIAS NACIONALES:::
En el diario Reforma: Presenta Pavlovich facturas,pero.... Las facturas no detallan el avión ni la matrícula que usó. La aeronave N233JH de EU que ha usado Pavlovich no puede ser rentada en México, pues no cuenta con permiso para uso comercial, sólo para uso privado, confirmó la SCT a Reforma.
En El Universal: PRD: más guerra sucia en DF. El presidente del PRD-DF, Raúl Flores, advierte una inminente “guerra s u c i a” en la ciudad contra su partido que vendrá de toda la oposición, incluyendo a Morena.
En Milenio: Mexicana, la mitad de heroína en EU: DEA. Ante el declive de sus competidores colombianos, el cártel de Sinaloa, Guerreros Unidos, Jalisco Nueva Generación y Los Zetas, entre otros grupos de narcotraficantes, se embolsan al año el equivalente a 206 mil millones de pesos.
En Excélsior: Advierten regreso del gobernador Aguirre. De acuerdo al senador perredista, Sofío Ramírez Hernández, Aguirre hará entrega al Congreso estatal su reincorporación al gobierno.
En La Jornada: Rogelio Ortega: 22 municipios de Guerrero, ligados al narco. De cara a las elecciones sería irresponsable eludir el tema, indica el gobernador.
En La Razón: AMLO ofrece legitimar a policías comunitarias.... En su plan para Guerrero propone entregar la Secretaría de Educación a la CETEG y la procuraduría estatal a los padres de los 43.
FOTOS:::
En el diario Reforma: Pelean taxistas. Al menos seis vehículos dañados y un policía lesionado fue el saldo de un enfrentamiento entre taxistas de 2 organizaciones que disputan el control de espacios.
En El Universal: Sonora: Gándara también hace campaña aérea. El candidato panista a la gubernatura de Sonora, Javier Gándara, usó el avión N89CA fundamentalmente para sus desplazamientos de precampaña. Los arrendamientos se redujeron cuando comenzaron a rentar el XA ACG.
En Milenio: Promoción literaria. Elena Poniatowska presentó en la alcaldía de Liverpool su novela de ficción basada en la vida de la pintora surrealista Leonora Carrington (1917-2011), nacida en Inglaterra, pero poco conocida en ese país.
En Excélsior: CNTE retira propaganda. La disidencia magisterial arremetió contra propaganda electoral en la ciudad de Oaxaca.
En La Jornada: Europa afina plan para evitar más muertes de migrantes. Noventa y tres migrantes fueron rescatados ayer de una nave que se hundía frente a las costas de la isla griega de Rodas. Algunos intentaron nadar hacia tierra firme, pero tres murieron.
En La Razón: EPN confía en pronta aprobación de un sistema integral anticorrupción. El Presidente estima que con este instrumento, que se discute en el Congreso, se podrá combatir de raíz lo que consideró “un flagelo que lastima a la sociedad mexicana”; se reunió ayer con industriales en Nuevo León.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
más leídas
más leídas
opinión
opinión
destacadas
destacadas
Galileo
Galileo