Author image

Redacción/SinEmbargo

19/06/2016 - 6:38 am

Crecen gasto los diputados / Basave reprueba "cultura política" del PRD... y se va

PRINCIPALES NACIONALES:::   En el Reforma: Crecen gasto los diputados. Mientras dependencias del Gobierno federal se apretaron el cinturón por el plan de austeridad, entre enero y abril de 2016, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados se aumentaron 33 millones de pesos para gastos de operación. En El Universal: Inician en megalópolis los contaminómetros. Como parte de la Norma Emergente de Verificación Vehicular, a partir del 1 de […]

Portadas 19

PRINCIPALES NACIONALES:::

 

En el ReformaCrecen gasto los diputados. Mientras dependencias del Gobierno federal se apretaron el cinturón por el plan de austeridad, entre enero y abril de 2016, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados se aumentaron 33 millones de pesos para gastos de operación.

En El UniversalInician en megalópolis los contaminómetros. Como parte de la Norma Emergente de Verificación Vehicular, a partir del 1 de julio comenzarán a operar los sensores remotos para detectar vehículos ostensiblemente contaminantes y se establecerán operativos de mediciones en vialidades con flujo de entre 500 y mil unidades por hora, similares a los del alcoholímetro, aunque no se detendrá a los automóviles.

En MilenioBasave reprueba "cultura política" del PRD... y se va. Agustín Basave formalizó su renuncia 'irrevocable' a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a partir del 2 de julio próximo, porque no existen las condiciones estatutarias 'ni de cultura política' para continuar frente a un partido en el que no se tiene la mayoría para poder gobernar.

En el ExcélsiorMuerte azota a mujeres en doce estados. Mujeres de doce estados están a merced de asesinatos, desapariciones y violaciones.

En La JornadaExplotan a 300 mil despachadores en 12 mil gasolineras. Al menos 300 mil despachadores de combustibles que laboran en varios turnos en unas 12 mil gasolineras diseminadas en todo el país son hasta ahora los únicos excluidos de los eventuales beneficios que la reforma energética implicará para ese sector tras la liberalización en la importación de hidrocarburos a partir de abril pasado, la entrada de firmas diferentes a Petróleos Mexicanos en la venta al público y el fin al control de precios de las gasolinas en 2018.

 

SECUNDARIAS NACIONALES:::

 

En el ReformaGestiona la CDMX bien el aire. Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México implementan medidas ambientales que han mejorado la calidad del aire, consideró Luisa Tan Molina, Presidenta del Centro Molina de Estudios Estratégicos en Energía y Ambiente en California.

En El UniversalBasave renuncia al PRD; critica a Jesús Ortega. A ocho meses de asumir el cargo, Agustín Basave renunció a la presidencia nacional del PRD con fecha del 17 de junio, pero formalizará su salida el 2 de julio ante el Consejo Nacional del sol azteca. En enero pasado también amagó con renunciar ante la oposición de corrientes del partido a su estrategia de alianzas con el PAN.

En MilenioCae otro de la CNTE. Juan José Ortega Madrigal, ex líder de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fue detenido en Apatzingán, Michoacán, por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones agravadas y privación ilegal de la libertad.

En el ExcélsiorFormal prisión a líderes de la CNTE. Los profesores Rubén Núñez y Francisco Villalobos Ricárdez, principales dirigentes de la Sección 22 de la CNTE, recibieron auto de formal prisión, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

En La JornadaOfrece la Iglesia mediar diálogo con profesores en Chiapas. La arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez se ofreció como mediadora entre el gobierno federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para solucionar el conflicto entre ambas partes y se suspendan el paro de labores y el plantón instalado por los profesores en el centro de la capital del estado desde el pasado 15 de mayo.

 

FOTOS:::

 

En el ReformaEsto sí enchila. El Tri de Osorio quedó eliminado de la Copa América con su peor derrota en partidos oficiales en la historia.

En El Universal: Triturados. Chile gana 0-7 a México, le propina la peor goleada de su historia en torneos oficiales y lo elimina de la Copa América.

En Milenio: De vuelta a la realidad. Se acabó la buena racha, los 22 partidos sin perder, los 10 de Juan Carlos Osorio con victoria, el buen futbol de momentos, la etiqueta de favorito, todo en un solo partido, y fue de la peor manera. México perdió 7-0 contra Chile, y en ese apabullante marcador dejó el prestigio que había ganado en este certamen, bien merecido porque nada mostró en la cancha.

En el Excélsior:¡Humillados! Chile derrotó a México con un escandaloso marcador de 7-0 en la peor goleada recibida por el Tri en un partido oficial.

En La JornadaChile fulmina al TRI: 7-0. La selección nacional, bajo el mando del colombiano Juan Carlos Osorio, sufrió su peor goleada en competencias oficiales, con lo que fue eliminada en cuartos de final de la Copa América 2016. Esta derrota superó la tunda de 4-0 que le propinó Brasil en la justa de Perú de 2014. Fue una vergüenza, un accidente de futbol; me equivoqué en todo, admitió Osorio.

 

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video