Autoridades federales y locales realizaron un operativo para rescatar a 22 mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución. En su momento, siete personas fueron detenidas y trasladadas a diferentes penales de la Ciudad de México, así como se aseguraron tres establecimientos en la Delegación Cuauhtémoc.
Ciudad de México, 19 de junio (SinEmbargo).- Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCM) y de la Policía Federal (PF) rescataron a 22 mujeres que eran explotadas sexualmente en diferentes establecimientos de la Colonia Centro, en la Delegación Cuauhtémoc, gracias a una denuncia ciudadana.
“Derivado de una denuncia anónima como resultado al combate frontal del delito de trata de personas, así como la coordinación entre autoridades federales y locales, la Procuraduría General de Justicia capitalina y la Policía Federal rescataron a 22 mujeres que eran explotadas sexualmente y se detuvieron a siete probables responsables y aseguramos tres inmuebles de la colonia centro”, informó en conferencia de prensa Juana Camila Bautista Rebollar, Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas.
Después de integrar los elementos de prueba, detalla la funcionaria, las autoridades ejercieron acción penal en contra de los indiciados y proyectó la extinción de dominio contra los inmuebles.
Los detenidos han sido identificados como Morgan Amadeus Gutiérrez Dávila, responsable de seguridad de uno de los bares; Leslie Hernández Cruz, encargada; Nancy García Torres, encargada de la barra; Víctor Félix Hernández Flores, encargado de acceso principal; Héctor Hernández Huitrón, encargado y dueño; Beatriz Martínez Martínez, mesera y cajera; y Marina Moreno Cuate, encargada.
De acuerdo con la Fiscal, los tres hombres fueron consignados al Reclusorio Preventivo Norte y las cuatro mujeres al Centro Femenil de Readaptación Social en Santa Martha Acatitla.
Los delincuentes fueron puestos a disposición del Juez Penal en turno como probables responsables del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual por prostitución ajena.
Asimismo, Bautista Rebollar especificó que mujeres de diferentes estados de la República y de diferentes edades eran obligadas a ejercer la prostitución y a vestir ropas diminutas, además de tener que hacer beber en exceso a los clientes para recibir un porcentaje del pago del consumo de estos.
"Labores de investigación y de campo permitieron ubicar y llevar a cabo un operativo en un bar de avenida Fray Servando y Teresa de Mier donde fueron rescatadas 14 ofendidas, todas mayores de edad, que habían sido contratadas como meseras con la condición de llegar a partir de las 19:00 horas, vestidas con ropa diminuta para llamar la atención, y tenían que sentarse a la mesa de los clientes, dejarse tocar y provocarlos a beber excesivamente”, mencionó la Fiscal.
Además, Bautista Rebollar explicó que también se realizaron operativos en dos establecimientos más: uno mercantil ubicado en la calle San Miguel en donde encontraron a cuatro víctimas, y otro ubicado en la calle Topacio, "que permitió recuperar a igual número de mujeres que eran explotadas con el mismo modus operandi”.
De acuerdo con la Fiscal, las 22 mujeres recibieron atención médica, psicológica y jurídica luego de ser rescatadas.
“El dictamen de psicología forense determinó afectación y alto grado de vulnerabilidad por lo cual la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad intervino para brindarles apoyo integral”, refirió la funcionaria.
Finalmente, Rebollar, a nombre de la Fiscalía, exhortó a todas las personas que hayan sido víctimas de estas personas a denunciar directamente ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas.