El consumo interno en México se debilita 2.2% en abril: Inegi; la inversión fija bruta cae 1.6%

05/07/2016 - 1:00 pm

El consumo interno y la inversión fija bruta cayeron en el mes de abril. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el consumo interno descendió 2.2 por ciento, mientras que la inversión fija un 1.6 por ciento.

Por componentes, el consumo de Bienes de origen importado disminuyó 6.1 por ciento y el de los Bienes y Servicios de origen nacional retrocedió 2.2 por ciento en abril, en comparación con marzo. Foto: Cuartoscuro
Por componentes, el consumo de Bienes de origen importado disminuyó 6.1 por ciento y el de los Bienes y Servicios de origen nacional retrocedió 2.2 por ciento en abril, en comparación con marzo. Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México, 5 de julio (SinEmbargo).– La inversión fija bruta en México descendió 1.6 por ciento en abril frente al mes previo, afectada por caídas en el gasto en maquinaria y equipo, así como en el sector de la construcción, mientras que el consumo de familias y empresas cayó 2.2 por ciento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inversión fija bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, presentó una disminución real de 1.6 por ciento en el cuarto mes del año frente a la del mes precedente.

Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total retrocedieron 1.7 por ciento y los de construcción 0.8 por ciento en términos reales durante abril de este año.

En su comparación anual, la inversión fija bruta se redujo 2.1 por ciento en términos reales en abril.

A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total descendieron 3.8 por ciento y los de la construcción 1.8 por ciento con relación a igual mes de 2015.

El Gobierno de México recortó en mayo pasado su pronóstico para el crecimiento económico del año debido a un panorama negativo para la actividad industrial en Estados Unidos, su principal socio comercial.

CAE CONSUMO PRIVADO

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) descendió 2.2 por ciento durante abril frente a marzo, su variación más profunda en 83 meses, de acuerdo con el Inegi.

Por componentes, el consumo de Bienes de origen importado disminuyó 6.1 por ciento y el de los Bienes y Servicios de origen nacional retrocedió 2.2 por ciento en abril, en comparación con marzo.

En su comparación anual, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior creció 1.2 por ciento en términos reales en el mes de referencia.

A su interior, los gastos en Bienes y Servicios nacionales se elevaron 1.1 por ciento. Los de Servicios fueron mayores en 3.6 por ciento y los de Bienes cayeron en 1 por ciento, en tanto que los de Bienes de origen importado se redujeron 1.9 por ciento con relación a los de igual mes de 2015.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video