La Habana, 25 Jul (Notimex).- Cuba recordará este jueves el 59 aniversario del asalto al cuartel Moncada por Fidel Castro y un grupo de seguidores, con un acto nacional en la ciudad de Guantánamo, extremo oriental de la isla.
La conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional arrancará a las 07:00 horas locales (11:00 horas GMT) en la Plaza de la Revolución "Mariana Grajales" y será transmitida en cadena de radio y televisión.
Medios oficiales cubanos dijeron este día que miles de guantanameros, en representación de los habitantes de ese territorio y del país, participarán en la ceremonia que se realizará todavía con el eco de la sesión plenaria efectuada esta semana por el Parlamento.
Como es habitual en los festejos del 26 de julio se anunció que en Guantánamo quedó inaugurado un grupo de obras sociales construidas o remodeladas en la ciudad, capital de la provincia homónima y una de las más atrasadas del país.
El pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) fue encabezado por el presidente Raúl Castro, quien dijo que los cambios económicos en la isla entran en una fase "cualitativamente superior".
Los diputados aprobaron una nueva Ley Tributaria que sustituirá a la de 1994 así como el inicio de la experimentación de nuevas cooperativas en el sector de bienes y servicios, al margen de las actuales agropecuarias.
Castro, de 81 años, dijo que pese a la crisis económica global, el bloqueo de Estados Unidos y lo que llamó "nuestras propias insuficiencias", la economía nacional mostró un desempeño favorable al crecer 2.1 por ciento en el primer semestre del año.
Ante los 600 diputados, anunció medidas que establecen un nuevo sistema de relaciones entre las empresas y el Estado, y afirmó que se facilitará la supresión de los frenos para el desarrollo de las fuerzas productivas del sector estatal que mantendrá su supremacía.
Sobre la esperada reforma migratoria, que debe eliminar los permisos de entrada y salida del país para sus connacionales, dijo que se continúa profundizando el análisis para su "paulatina" aplicación, teniendo en cuenta los efectos asociados y el escenario internacional.
El 26 de julio de 1953, Castro, un abogado de 26 años de edad, y unos 150 simpatizantes, atacaron el Cuartel Moncada, segunda fortaleza militar de la isla, en la ciudad oriental de Santiago de Cuba, a unos 900 kilómetros de La Habana.
La acción militar falló en sus objetivos de ocupar el cuartel y organizar la insurrección general, pero la historiografía oficial la considera el inicio de la vía armada para derrocar al dictador Fulgencio Batista (1952-1958).
Castro y sus seguidores -presos y juzgados- fueron indultados en 1955 y viajaron a México, donde organizaron una expedición en el yate Granma para desembarcar el 2 de diciembre de 1956 en el sur de la provincia de oriente y tras dos años de lucha tomaron el poder.