El amago de Trump tira la BMV, pero también a las bolsas en EU; espanta ya hasta a republicanos
Las medidas económicas propuestas por Trump no sólo causaron efectos sobre los mercados, sino hasta en algunos miembros del Partido Republicano de EU.
Sinembargo al Aire
Opinión
En México no funciona el mecanismo de protección a periodistas.
En 2021 5.4 millones de casos de abuso a menores fueron reportados a las autoridades. Se calcula que esto solamente es un tercio en realidad…
Lo cierto es que si bien está terminado un edificio administrativo muy bonito, las plantas de producción están todavía en veremos.
Para competir contra el lopezobradorismo la oposición necesita una oferta de futuro y hoy por hoy lo único que han puesto sobre la mesa es…
En dos semanas, el infierno, injusticia y muerte que ha ido gestándose durante décadas tuvo tres muestras dolorosas que se suman a miles que ocurren…
La propuesta del PRI señala con claridad que buscan que las familias mexicanas tengan, no mejores salarios, hospitales o escuelas, sino mayores calibres.
López Obrador insiste, desde una perspectiva justiciera, en la desigualdad como causa, como antes Calderón y Peña Nieto hablaron de descomposición del tejido social desde…
Y cuando hablamos de políticas de salud pública, la traición de los funcionarios a su misión como servidores públicos para convertirse en servidores privados, que…
"Por lo demás, el Fiscal puede estar tranquilo, como siempre el Presidente Andrés Manuel López Obrador le dio su apoyo público".
"¿Estaría violando López Obrador la ley electoral de cumplirse este proyecto? ¡Por supuesto que sí! Sería una falta grave a las leyes del país. Empero,…
Opinión en video
Más comentado
¿En qué consiste la falla de seguridad que halló el MIT en los chips M1 de Apple?
por Redacción/SinEmbargo
Día Mundial de las Redes Sociales: ¿Cuáles son las más utilizadas globalmente?
por Redacción/SinEmbargo
Saquenlo ya, hace todo eso para que todos acepten sus condiciones y caprichos que quiere hacer, como siempre ha tenido lo que ha querido ahora parece niño cuando no le dan lo que el quiere imponer, aparte ha de estar haciendo sus negocios con sus empresas
es preocupante para el comercio mexicano, pero, a fin de cuentas quienes pagarán ese aumento en aranceles serán los consumidores norteamericanos, si la gasolina aumenta en EE UU y consumimos lo que allá nos mandan, quien paga? nosotros los mexicanos, del mismo modo será con ese aumento de aranceles del loco
¿Todavía dudan de que Trump tiene el cerebro de un niño mimado de 8 años de edad?
Si, yo no dudo, yo estoy seguro de que trumpetillas NO TIENE CEREBRO!!
USA es un mercado importador. Lo que le duele no es que le impongan aranceles a sus exportaciones, salvo algunos casos, lo que afectaría su cadena productiva sería que China impusiera impuestos a la exportación de computadoras y celulares, pues todos los hacen allá, y que México les subiera los impuestos a partes de avión y automóviles, vitales a su industria (que serían regresados cuando cesara la amenaza). No podrían sustituir esos productos de manera inmediata, lo que pegaría a la base electoral de Trump.