Art.19: Las “benditas redes” están en riesgo de ser usadas por el Estado para imponer controles
La imposición de una narrativa hegemónica desde el Estado, de el silenciamiento de voces críticas en las redes sociales preocupan a Artículo 19.
Sinembargo al Aire
Opinión
"Lo que el aspirante regiomontano sí pone en riesgo es la posibilidad de que la precandidata de la coalición opositora PAN-PRI-PRD conserve la segunda posición…
"Se acaba también el sueño de grandeza de quien se imaginó incluido entre los héroes de la Historia Nacional".
"Cinco años después tenemos un presidente políticamente muy fuerte y un gobierno y un Estado más débiles".
Lo peligroso es que las autoridades parecen asumir que la violencia es parte de la cotidianidad y una dinámica aceptable en el juego electoral, puesto…
"Les costará mucho admitirlo, pero la política social y laboral del obradorismo continuará más allá de 2024 y más allá de 2030".
Nada detiene al crimen. Pero en Palacio Nacional la realidad perturbadora del país no se acepta. Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador –quien ya…
Con esas candidaturas, la campaña electoral de 2024 será cansina.
Entiendo las críticas al gobierno actual, pero no la reiterada cantaleta de que el pasado fue mejor.
Es lo mismo de siempre, es decir, no entender que las participaciones federales no son de acuerdo a lo que las entidades aportan al PIB,…
"Esta semana Samuel García Sepúlveda, encarnó a la dividida oposición del 2018, provocando el Déjà vu del patético segundo lugar".
Opinión en video
Más comentado
Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid
por Redacción/SinEmbargo
#GALILEO | ¿Quiénes son los responsables de la crisis climática? ¿Tiene arreglo?
por Manuel González Vargas
ARTICULO 19 A QUIEN SIRVE PORQUE LOS ATAQUES A SAN JUANA MARTINEZ NO SON GRATIS TIENEN NOMBRE Y APELLIDO POR EJEMPLO LOS MEDIOS QUE NO PAGAN LOS SERVICIOS QUE OFRECE NOTIMEX, UNO DE ELLOS ES EL SOL DE MEXICO.
Aseveraciones de Artículo 19 como: “existen riesgos a que este derecho sea…”, “se corre el riesgo de….”, “esto es un indicador de que …..”, “El inicio del actual Gobierno estaría marcado por…” le resta seriedad al análisis, por el excesivo uso de situaciones condicionales o aseveraciones blandas como el uso de “indicador” en lugar de “prueba”. Me da la impresión de que están haciendo advertencias usando una bola de cristal con la que pueden predecir el futuro y que además juzgan a este gobierno con el mismo rasero con el que se podía juzgar a todos los anteriores, cuando hasta la fecha no hay evidencias que lo justifiquen. Dicho en forma clara, este artículo, que exhibe sospechas entendibles sobre la 4T desde su perspectiva, tiene una alta carga de especulación y de grilla política disfrazada de lucha social, similar a lo que hacen Aguayo, Dresser, Astillero, Aristegui y muchos otros que se fueron a la derecha porque se mantienen en su misma posición tibia, cuando la sociedad se movió (al menos por el momento) hacia la izquierda.
El trabajo de Artículo 19, debe ser sujeto del escrutinio público, tanto como lo es el gobierno de la 4T. Nadie tiene la verdad absoluta, ni ellos, ni yo, ni la 4T ni nadie. Los resultados a mediano y largo plazo son los que valdrán.
Te volviste chayote sin embargo?
Articulo19 recibiria tambien Chayote??? Porque resulta que antes habia amplia libertad de prensa¡¡¡ y ahora ya no, que poca….Articulo19 tiene relacion con “Mexicanos para la Corrupcion” …
De acuerdo contigo ahora se quejan, Lo que pasa ahora es que muy pocos ven telerisa El Deforma El universal el destino y la justicia los alcanzó BENDITAS REDES SOCIALES !!