Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado

El ejército en las calles

De la guerra -se podría decir-, yo hablo y escribo siempre en primera persona. Y lo hago porque la conozco, la he vivido, la he sufrido en carne propia.  Estuve muchas veces bajo fuego a lo largo de 12 años, en distintos frentes de guerra. Han silbado más balas a mi alrededor que las que han silbado en torno a esos arrogantes generales y almirantes que hoy, desde sus oficinas blindadas, dirigen la guerra en México.

COLUMNAS | 9 comentarios
REGRESAR A LA NOTA
  • Un análisis, incluso superficial, tanto de los sangrientos eventos del período de la Guerra Sucia, como de los igualmente sangrientos eventos del período de Calderon, dejaría ver la ‘mano invisible’ (como la mencionada por Adam Smith en el siglo XVIII) del complejo aparato de poder de los Estados Unidos. Ambos períodos parecen mostrar la presencia de una dinámica de guerras ‘proxy’, o de “guerras por encargo”, en las que la lucha del gobierno mexicano en contra del narcotráfico, oculta una lucha en contra de la crítica al imperialismo industrial y financiero norteamericano. Dos enigmas yacen detrás de todo eso: ¿en qué dirección se movió el dinero implicado en ambas guerras? Y: ¿Qué sector del pensamiento crítico mexicano cayó bajo las balas de la administración de Calderón? No podemos olvidar que las guerras proxy han sido la estrategia básica empleada por los Estados Unidos para someter a sus contrarios, sean estos últimos del color que sean.

  • Muy bien artículo que relata la realidad de una cruenta guerra poniendo el dedo en la llaga del dolor colaterar de los Molles de muertos de la sociedad que también está sufriendo el cáncer de la drogadicción en el futuro de México, esos jóvenes estudiantes que hoy empiezan a drogarse desde la escuela primaria, el daño causado a nuestra sociedad es abismal y tomará mucho tiempo extirpar el cáncer pero hoy tenemos la esperanza de iniciar la cuarta transformación muy necesaria.

  • Nunca pense en la complejidad del problema, creo que hay una propuesta concreta con argumentos, los hechos que hemos vivido desde Calderón a la fecha confirman una evolución como lo explica Epigmenio y fue culpa de todos los mexicanos el haber permitido el fraude de Felipe Calderón junto con los priiistas de entonces incluyendo Elba Ester Gordillo como su operadora. Espero que la Honarable clase castrénse se ponga el traje de campañá para dignificar las fuerza armadas, de ustedes depende el futuro de México

  • Este articulo tiene una verborrea extraña. Un texto sin un rigor periodistico – historico. Amarillista hasta mas no poder, que como unico objetivo es confundir y agreger sin señalar correctamente a mas culpables. La crisis delicuencia que vivimos se cocino en parte en los 80’s,
    (la decada perdida) en esas crisis economicas – socio culturales – educativas que denigraron la vida familiar-social convirtiendo esta en un modo de sobrevivir, a como fuera, de llevar el pan a la casa no importando si se pasaba por encima a terceros. Es ahi donde tiene su origen el crimen organizado-narco que el dia de hoy azota al pais. Soy de los que esta convencido que el periodismo se debe ejercer con responsabilidad y objetividad. Y si bien es correcto que todo mundo tiene el derecho a expresarse. Tambien creo es correcto que debe de existir cierta autocensura y considerar que personas que como la que escribe este articulo (un merolico de mercado), tengan a bien pensar en lo que escriben y comunican, por que tendran muchos lectores y a caso uno que otro, seran como el, que difunden palabras a medias, con consecuencias al corto y largo plazo y que quizas conduciran a lo que tanto presume y vivido en su curriculo personal: un efrentamiento armado y sangre.

  • Para que pueda existir justicia, es imprescindible que los jueces teman a la sanción, es decir, que si se demuentra que un juez no respetó la ley, la “interpretó” o, de plano la trasgredió, sea sancionado penalmente. Que deje de actuarse como histporicamente se ha hecho: “nosotros nos vigilamos” ¡NO!! Tienen que ser vigilados por un jurado popular. Hay muchos abogados que son leales a su vocación y, personas de la sociedad civil con conocimientos y, también, fieles a sus convicciones humanistas. Ellos pueden hacerlo.
    Yo estoy dispuesto a debatir con algunos jueces acerca de sus TRASGRESIONES a la ley, así como de su falta de profesionalismo. EN VIVO Y EN DIRECTO, CON RESPONSABILIDAD PENAL PARA AMBAS PARTES.

  • A como se ve parece que este nuevo sexenio huele a mas de lo mismo ya doblo las manitas el obrador con el trump y ahora con el ejercito veamos que sigue bueno quizas la rweforma educativa siga igual y en pemex le de unmpremio al rata de deschamp por todos sus logros al frente de pemex esperemos obrador recapacite y cumpla lo que prometio en campaña y no sentarse y meterse en una burbuja como el judas que dejara pronto la silla

  • Parte de la delincuencia organizada es perfectamente conocida por las autoridades, en cualquiera de sus tres niveles, los que les otorgan la protección necesaria para que delincan. En los niveles altos de la delincuencia, no es raro que se encuentren políticos de altos vuelos. Un buen principio de AMLO para combatir a los malandros, sería empezar investigando a algunos políticos.

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión en video