La Autopista Urbana Sur inicia operaciones; será gratuita sólo ocho días

27/10/2016 - 5:05 am

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes prevé un flujo aproximado de 80 mil vehículos al día en toda la longitud del Segundo Piso, y de 30 mil en los 7 kilómetros de la Interconexión Segundo Piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan.

¡Estos son algunos de los primeros autos en utilizar la Interconexión del Segundo Piso del Viaducto Tlalpan! pic.twitter.com/Yz5JysQSIQ

— SCT México (@SCT_mx) 27 de octubre de 2016

Ciudad de México, 27 de octubre, (SinEmbargo).- La autopista Sur fue inaugurada durante la madrugada de hoy. Alejandro Jiménez, conductor proveniente de Morelos, fue el primero en utilizar la ruta que conecta la Autopista México-Cuernavaca con las salidas de Querétaro y Toluca.

Desde las 5:06 pasó el primero conductor, que entrevistado por los medios locales, estimó que con la autopista se va a reducir hasta 15 minutos su tiempo de traslado.

La arteria vial permitirá que los vehículos que circulen por el Segundo Piso del Periférico con dirección al sur podrán continuar su recorrido por la vía concesionada sobre Viaducto Tlalpan y tomar la Interconexión para bajar adelante de la caseta de la Autopista México-Cuernavaca.

En tanto, los usuarios que ingresen a la Ciudad desde la Autopista México-Cuernavaca podrán acceder a esta nueva arteria desde 200 metros antes de la caseta hasta las conexiones de la Interconexión 2do Piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan hacia las salidas de Querétaro y Toluca.

Durante ocho días no se cobrará peaje en la nueva obra. Después el costo será de 15 pesos, adicionales al los 70 pesos del tramo del Periférico.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México prevé un  flujo aproximado de 80 mil vehículos al día en toda la longitud del Segundo Piso, y de 30 mil en los 7 kilómetros de la Interconexión Segundo Piso de la Ciudad de México-Caseta Tlalpan.

“Con esta nueva vía rápida, la entrada y salida de los usuarios que viajen con destino o desde los estados de Morelos y Guerrero hacia la capital del país, disminuirán hasta 45 minutos su tiempo de recorrido”, señala el comunicado oficial.

El Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, mencionó que el Viaducto de 7 kilómetros, con inversión conjunta de 2 mil 500 millones de pesos, resolverá uno de los problemas más graves de saturación vial y pérdida de tiempo de los últimos 25 años.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video