Author image

Redacción/SinEmbargo

05/11/2016 - 6:53 am

Pagaba C. Duarte a firmas fantasma / Anaya justifica gasto en EU

PRINCIPALES NACIONALES::: En el Reforma: Pagaba C. Duarte a firmas fantasma. Durante la Administración del ex Gobernador priista César Duarte se crearon empresas fantasma para depositar millones de pesos a proveedores por adjudicación directa, informó el Gobierno de Chihuahua. En El Universal: Anaya justifica gasto en EU; culpa a 3 de 3 de falla. Ricardo Anaya Cortés, Presidente […]

portadas5

PRINCIPALES NACIONALES:::

En el ReformaPagaba C. Duarte a firmas fantasma. Durante la Administración del ex Gobernador priista César Duarte se crearon empresas fantasma para depositar millones de pesos a proveedores por adjudicación directa, informó el Gobierno de Chihuahua.

En El UniversalAnaya justifica gasto en EU; culpa a 3 de 3 de falla. Ricardo Anaya Cortés, Presidente nacional del Partido Acción Nacional, justificó sus gastos familiares en Estados Unidos y responsabilizó a la plataforma ciudadana 3de3 de las discrepancias reflejadas.

En Milenio: Destrozará Trump la economía de Estados Unidos: Slim.  Carlos Slim Helú, Presidente de Grupo Carso, afirmó que de ganar en Estados Unidos el candidato republicano, Donald Trump, los principales afectados serían los ciudadanos de ese país, al destrozar su economía.

En el ExcélsiorMeade corrige a Carstens. México no está preparando una estrategia de choque por la posible victoria de Donald Trump, aseguró ayer el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade.

En La JornadaDestrozará Trump la economía de EU si gana: Slim. El magnate mexicano Carlos Slim Helú consideró muy bajas las posibilidades de que el empresario estadunidense Donald Trump gane las elecciones presidenciales de la próxima semana en Estados Unidos, pero advirtió que de ocurrir tendría efectos muy graves no sólo a escala internacional, sino para la propia economía estadunidense que, dijo, quedaría destrozada.

En La Razón: Sprint final en EU: ventaja mínima de Clinton... y diez estados por definir. A 72 horas de las elecciones en Estados Unidos, el promedio de encuestas nacionales da a la candidata demócrata Hillary Clinton 46.6 por ciento de las intenciones de voto frente a 45 por ciento para su rival republicano Donald Trump, según el sitio Real Clear Politics, que promedia el conjunto de encuestas que se difunden sobre el tema.

SECUNDARIAS NACIONALES:::

En el Reforma‘Vega no se detuvo al atropellar’.   “Es algo que no puedes asimilar. No puedes creer que una persona con tantos delitos sea la máxima autoridad de Jalisco, siendo el presidente de los tribunales”, dice Alicia Salazar Guzmán.

En El Universal: Ven lugareños foco rojo en La Marquesa. Comerciantes del Parque Nacional La Marquesa afirman que la zona se ha convertido en paso y, en ocasiones, en refugio de bandas delictivas que asolan la región, e incluso revelaron que asaltantes de autobuses utilizan senderos de la zona boscosa aledaña para esconderse y huir.

En Milenio: En Veracruz el mayor desvío de recursos: ASF. El auditor superior de la federación, Juan Manuel Portal, dijo que las irregularidades por el presunto desvío de recursos en Veracruz son las más altas que ha determinado la dependencia en toda su historia.

En el ExcélsiorEs histórico el desfalco en Veracruz: ASF. El desfalco millonario en Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte es histórico. Se trata del caso más grande que ha tenido la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aseguró su titular, Juan Manuel Portal.

En La JornadaHistórico, el desfalco de Javier Duarte: Auditoría. En el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, la Auditoría Supe-rior de la Federación (ASF) comprobó irregularidades por 35 mil millones de pesos sólo en el manejo de transferencias federales a Veracruz, la cifra más alta que hayamos podido determinar en la historia de la auditoría, que inició funciones en 2000.

En La Razón: Incertidumbre provoca nueve días de pérdidas en bolsa de NY. A tres días de las elecciones en Estados Unidos, Wall Street registró pérdidas por noveno día, lo que representa su periodo más largo en números rojos en más de tres décadas.

FOTOS:::

En el ReformaLaboran entre ‘bara-bara’. Entre gritos de ‘¡Llévelo, llévelo!’ y ‘¡Bara-bara, bara-bara!’, trabajadores contratados por la Autoridad del Espacio Público rehabilitan, a marchas forzadas, la calle de Corregidora, en el Centro Histórico, para convertirla en un andador peatonal. Las obras deberán concluir en diciembre.

En El UniversalAnaya justifica gasto en EU; culpa a 3 de 3 de falla. El dirigente panista recibe ingresos adicionales a su sueldo de parte de la empresa CINTLA, de la que posee 50% de acciones, la cual administra la renta de locales comerciales en una plaza de Querétaro.

En MilenioAcuerdo de París: la lucha contra el cambio climático. El Acuerdo de París sobre cambio climático entró oficialmente en vigor, marcando el inicio de una nueva era en la lucha contra el calentamiento del planeta.

En el ExcélsiorAhora un tráiler se estampa en edificio.  Un vehículo pesado que transportaba cinco toneladas y media de plástico se estrelló contra la fachada de un edificio en Mariano Escobedo, colonia Anzures, ayer por la mañana. No hubo lesionados. De acuerdo con el conductor del tráiler, una camioneta le cerró el paso y al maniobrar para esquivarla causó el accidente.

En La JornadaNo a administradoras de pensiones. Chile vivió ayer una violenta jornada de protestas contra el sistema de pensiones privado que instauró la dictadura de Augusto Pinochet, que después de tres décadas de cotizaciones sitúa la jubilación media por debajo del salario mínimo. La movilización dio inicio desde temprano en 27 puntos de la capital del país, con la instalación y quema de una veintena de barricadas y el incendio de dos autobuses de transporte.

En La Razón: Clinton con la cantane Beyoncé, ayer en Cleveland. A 72 horas de las elecciones en Estados Unidos, el promedio de encuestas nacionales da a la candidata demócrata Hillary Clinton 46.6 por ciento de las intenciones de voto frente a 45 por ciento para su rival republicano Donald Trump, según el sitio Real Clear Politics, que promedia el conjunto de encuestas que se difunden sobre el tema.

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video