México, 26 Jul. (Notimex).- Con un programa multidisciplinario, que incluye música, teatro, danza y artes visuales, el Centro Cultural del Bosque (CCB) celebra a partir de hoy y hasta el próximo domingo su 50 aniversario.
La celebración arrancó esta mañana con la inauguración de múltiples intervenciones de artes visuales, arte sonoro, graffiti y esténcil en espacios exteriores del CCB.
En entrevista con Notimex, Bárbara Perea, curadora de las intervenciones, informó que el programa busca generar un cruce interdisciplinar, convocando a artistas de diversos ámbitos, a fin de alimentar el lenguaje escénico.
Las montajes y exhibiciones, dijo, buscan una resignificación y recodificación de la función de los espacios del CCB, a través de obras que involucran a los diversos espacios públicos del complejo cultural.
De ahí que las intervenciones tengan por objetivo dar una relectura a los espacios que integran al CCB, atendiendo su historia y ubicación.
De acuerdo con Bárbara Perea la convocatoria se lanzó a nivel internacional, por lo cual en esta conmemoración el complejo se engalanará con artistas de diversas partes del mundo.
Entre las participaciones más destacadas, comentó, se encuentra la del compositor electroacústico y promotor sonoro, Manuel Rocha Iturbide, quien realiza una intervención en la marquesina del Teatro “Julio Castillo”.
Titulada "Tensión reglamentaria", la instalación, que conformará un instrumento automatizado en los espacios abiertos, se exhibirá desde hoy y hasta el domingo próximo.
Junto a la instalación de Rocha Iturbide se presentará la obra de Astrovandalistas, colectivo dedicado a promover y difundir herramientas de “open hardware”, encaminadas a la cultura de hágalo usted miso.
La muestra inmiscuye a las redes sociales a partir del “hashtagh #BANGCampoMarte”, dicha pieza podrá ser activada desde “Twitter”.
Con esta aplicación, Astrovandalistas invitan al público a participar directamente en la construcción de su obra “Arte sonora telemática".
En cuanto a la intervención urbana, explicó Bárbara Perea, se trata de exposiciones de “graffitis” en las que participarán tres grupos: La Piztola, Chachacha y Graffitero Dhear.
A este programa de actividades se les suma la exhibición de 50 fotografías referentes a las obras de teatro y danza que se han presentado en los teatros del CCB en los últimos 30 años. Dicha muestra será inaugurada mañana en la Galería abierta de la Secretaría de Cultura capitalina, ubicada en Reforma.