Prevén sumar 90 iniciativas legislativas en actual gobierno de Yucatán

26/07/2012 - 6:19 pm

Mérida, 26 Jul. (Notimex).- El consejero jurídico del estado, Sergio Cuevas González previó que unas 90 iniciativas de ley y modificaciones al marco jurídico de Yucatán habrán sido presentadas al finalizar la presente administración.

En entrevista, indicó que la actual gestión ya presentó 86 iniciativas de ley y en los próximos meses deberá entregar al menos tres más, que son las reformas a la Ley de los Derechos Humanos, a la Ley del Notariado, así como al Código de la Administración pública.

Destacó que aun cuando los nuevos integrantes del Poder Legislativo local deberán entrar en funciones el 1 de septiembre y el nuevo poder Ejecutivo el 1 de octubre, existe interés “por trabajar hasta el último día de la gestión”.

En este sentido, rechazó que exista el riesgo de que las iniciativas próximas a presentar puedan ir a la “congeladora”, y subrayó el interés de los legisladores locales por continuar el trabajo pese que ya han clausurado sus periodos ordinarios de sesiones.

Reiteró que a la fecha, con las reformas a las leyes propuestas a la LIX Legislatura local y las aprobadas, ha sido posible actualizar el 70 por ciento del marco jurídico de la entidad, lo que se ha logrado gracias al consenso.

Cuevas González reconoció diferendos políticos entre los diversos grupos parlamentarios, pero al mismo tiempo acuerdos, lo que ha permitido la aprobación de numerosas normas constitucionales por la vía del consenso.

Por otra parte, la Diputación Permanente del Congreso local recibió dos iniciativas de reformas a la Constitución local y a leyes locales signadas por las fracciones parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM).

En sesión de trabajo, el pleno de esta comisión dio entrada a la primera propuesta que contiene reformas y adiciones a la Constitución local y a la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental.

Estas pretenden que cuando inicie una administración estatal, el Congreso del Estado apruebe la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos a más tardar el 31 de diciembre del año en que se verifique dicho suceso.

La segunda iniciativa propone reformas a diversos artículos a la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán y de su Reglamento.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video