A 125 años del natalicio de Marcel Duchamp; un recuerdo de su obra plástica y su paso por el cine

28/07/2012 - 12:00 am

Un día como hoy, pero de 1887, nació en la provincia de Blainville, Francia, Marcel Duchamp. Conocido por ser uno de los artistas plásticos que ayudaron a redefinir el concepto de arte en el siglo XX.

Aunque sus primeros trabajos artísticos consistieron en  la publicación de caricaturas y dibujos satíricos en la prensa de la época, sería reconocido mejor por la realización de objetos escultóricos a los que bautizaría como "ready-made". No obstante sus primeros pasos en el mundo del arte marcarían su obra en general, donde el humor la ironía y la parodia estaban presentes en todo momento.

Con motivo de su natalicio el centro CaixaForum, de Barcelona, exhibe desde el martes pasado la muestra “Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento”, que reúne 140 obras de reconocidos artistas del siglo XX, siendo Marcel Duchamp uno de los artistas principales de la exposición.

La exposición muestra, a través de mapas de Paul Klee, Salvador Dalí, Richard Hamilton y por supuesto Duchamp, aspectos físicos, mentales y emocionales del ser humano, más allá de lo tangible, informaron medios locales.

Los sueños, el mundo, la vida y la sociedad, son presentados desde diversas perspectivas a través de la obra de representantes de las corrientes artísticas más importantes del siglo XX, quien exploró la mayoría de las tendencias artísticas, como el impresionismo, el fauvismo y el cubismo.

Una de sus primeras pinturas fue “Desnudo bajando una escalera, No. 2”, en la que incluyó elementos cubistas y futuristas. Sin embargo, en el Salón de los Independientes (donde realizó su primera exposición) no fue bien recibida la obra. Apesar de lo anterior un año después sus creaciones artísticas comenzaron a tener gran éxito y aceptación, por lo que empezó a tener el apoyo del matrimonio Arensberg, quienes se convirtieron en los más grandes coleccionistas de su obra.

Duchamp fue uno de los primeros en incursionar en el arte cinético, así como con sus “ready-made”, cuya idea era presentar cualquier tipo de objetos de uso cotidiano de forma arbitraria que el artista convertía, de acuerdo con su interpretación, en obras de arte. A esta técnica se le conoció como la idea del objeto “estéticamente anestesiado”.

Siendo fiel a sus inquietudes, Duchamp participó también en un par de filmes de la época relacionados con el surrealismo. En 1924 el artista francés participó en una película de veinte minutos de René Clair y Picabia llamada Entr´acte, que se proyectó en la que aparece jugando ajedrez con Man Ray.

Sin embargo, su incursión en el séptimo arte no podía quedar en una mera participación incidental y en 1925, con la herencia que recibió al fallecer sus padres,  hace su película Anemic Cinema, la cual lo dejó en problemas económicos. No obstante, esta es, hasta hoy, considerada como una de las piezas fundamentales de Duchamp y ha recibido homenajes de otros artistas como del músico John Cage.

Después de colaborar con los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX como el dadaísmo o el surrealismo, Duchamp se nacionalizó estadounidense en 1955, época en la que influyó considerablemente en la escena artística del país norteamericano, hasta la fecha de su muerte el 2 de octubre de 1968, a los 81 años de edad.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video