Rosalinda Vélez pide a legisladores dotar de “dientes” a la STPS

28/07/2012 - 12:02 pm

México, 28 Jul. (Notimex).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se pronunció porque los legisladores doten de “dientes” a la dependencia y sancionar con mayor dureza a los propietarios de minas que incumplan con la normatividad en materia de salud y seguridad en esos centros de trabajo.

La titular de la STPS, Rosalinda Vélez Juárez, hizo esta declaración en una entrevista durante su visita a Múzquiz, Coahuila, donde se reunió con familiares de las víctimas del accidente en un pozo de carbón de la empresa Minera El Progreso, S.A. de C.V.

“Lo que sí realmente necesitamos es que nos den más dientes en la legislación. Hay multas muy bajas que contempla la Ley Federal del Trabajo y esto nos impide como Secretaría (STPS), inhibir las conductas ilícitas de los empresarios que evaden la ley”, lamentó.

Vélez Juárez insistió en que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hizo en este caso específico todo lo que la ley le permite y agotó todas las acciones que son de su competencia para prevenir el accidente.

La funcionaria refirió que se realizaron 16 visitas de inspección y se impusieron medidas de restricción para el acceso a los pocitos de carbón de la empresa, pero no sólo se incumplió con esto sino que incluso abrieron un pozo más.

Sobre el cuestionamiento si considera que se deban cerrar estos centros de trabajo de explotación de carbón donde son recurrentes los accidentes y muertes de mineros, la titular de la STPS señaló que es un tema con una doble cara.

“Por un lado proporcionan empleo a la gente que lo requiere, pero por otro lado, están sirviendo para evadir la legislación y es lo que no podemos permitir que siga habiendo más muertes”, acotó.

Acerca del funcionamiento o prohibición de que se abran los pocitos, expuso que es un tema que debe evaluar la Secretaría de Economía que es la que tiene a cargo esta atribución, pero si están provocando que los empresarios evadan la legislación, pues sí habría que pensar en prohibirlos.

Vélez Juárez informó que también se investiga si los trabajadores de esa mina estaban registrados o no ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, pues según los propietarios de la empresa, sí se les dio de alta.

En lo que respecta a las causas del accidente los agentes del Ministerio Público las están determinando y sostuvo que la STPS aportará toda la información que se le requiera sobre las inspecciones y acciones que realizó antes del percance.

“Tenemos nosotros los resultados de las inspecciones que realizamos, vamos a aportar pues todos los elementos que tengamos, para verse abierto el proceso a pesar de las medidas de restricción de acceso. No obstante de la violación de acceso, construyeron otro pozo”, se quejó la funcionaria.

La titular de la STPS refrendó el compromiso del Gobierno Federal de garantizar el apoyo para la cobertura de todas las prestaciones laborales a los dependientes económicos y no queden en el desamparo.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video