San José, 29 Jul (Notimex).- La magnitud de los recursos del narcotráfico y el costo de combatirlo en países con escasos medios justifican los acuerdos de cooperación con la estadunidense Agencia Antidrogas (DEA), afirmó hoy el diario costarricense La Nación.
Al mismo tiempo, el respaldo de la DEA debe ceñirse a las necesidades prioritarias y a las expectativas de los países, para evitar que la ayuda pierda eficacia, agregó el periódico de circulación nacional, en el comentario editorial titulado “Altibajos en la lucha antidrogas”.
Basado sobre un artículo del diario estadunidense The New York Times, el diario costarricense planteó, además, que buena parte del narcotráfico desde Sudamérica, vía Centroamérica y el mar Caribe, hacia Estados Unidos, se origina en Venezuela.
“Dada la magnitud de los recursos con que cuenta el narcotráfico, el costo de desarrollar y mantener fuerzas antidrogas eficaces en países que no poseen los medios financieros y técnicos para esos fines, justifican los acuerdos de cooperación con la DEA”, estableció.
“En todo caso, el respaldo debe ser conforme con las necesidades urgentes de cada país y con la periodicidad que cada gobierno espera. De otra forma, la ayuda sería inconsecuente”, advirtió.
“No menos importante es la cultura política y cívica de los firmantes”, señaló, a continuación.
“Esto implica la transparencia de las obligaciones asumidas, la justificación de las necesidades frente a la sociedad civil y, en particular, esclarecer a la ciudadanía lo que sería cederles espacio a las tenebrosas influencias del narcotráfico”, aseguró.
“Hay que alejarse de este precipicio”, recomendó el diario.
“Las drogas ilícitas son un embate que carcome y desgarra a las sociedades y sus instituciones, sin distinción ni clemencia”, expuso al explicar aspectos del narcotráfico.
“La magnitud de este azote es mundial porque no reconoce fronteras, y combatirlo requiere del esfuerzo, los recursos y, sobre todo, la voluntad política de los países”, indicó.