Puebla, 31 Jul. (Notimex).- Del 21 al 26 de octubre Puebla será sede de los XXIII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de lo Adultos Mayores, anunció Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Durante la víspera el gobernador Rafael Moreno Valle, y la presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno, signaron un convenio de colaboración con Alejandro Orozco, director general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), para que la próxima edición de los juegos nacionales se desarrollen en esta ciudad.
En conferencia de prensa, Moreno Valle celebró la firma de este convenio, ya que afirmó la entidad cuenta con la experiencia y capacidad de ejecución de este tipo de eventos deportivos, lo cual quedó evidenciado en la pasada olimpiada nacional.
El mandatario estatal manifestó estar convencido del impulso que debe tener el deporte en todos sus rubros, en todas sus facetas y para todas las edades, por lo que reconoció el esfuerzo que ha realizado el SEDIF para lograr la sede de estos juegos que se disputaban otras entidades.
Aseguró que el evento, cuyo objetivo es incentivar un envejecimiento activo y saludable, contará con el respaldo y compromiso de todo el estado, con lo que se garantizará su éxito e incluso permitirá que esta edición sea la mejor desde 1986, año en el que iniciaron.
Por su parte, Alejandro Orozco, director general del Inapam, destacó la atención, sensibilidad y compromiso del gobierno del estado con las personas mayores de 60 años de edad.
Indicó que en México viven 10.1 millones de personas mayores de 60 años de edad, lo que representa el 9 por ciento del total de la población.
Derivado del envejecimiento demográfico y de la disminución de la tasa de natalidad, para el año 2030 habrá más personas mayores de 60 años, que menores de 15.
El titular del Inapam resaltó que el año pasado más de 20 mil adultos mayores participaron en los juegos municipales de todo el país, de los cuales poco más de tres mil llegaron hasta los juegos nacionales.
Algunas de las disciplinas en las que pueden participar los adultos mayores en el ámbito deportivo son atletismo, natación, taichichuan, basquetbol, beisbol, cachibol, ajedrez, dominó y tablas gimnásticas.
En tanto, en los juegos culturales se compite en artesanías, artes pláticas, declamación, canto, manualidades, baile de salón, danza prehispánica, baile regional y poesía.