México, 31 Jul. (Notimex).- La economía mexicana alcanzará “con toda certeza” el pronóstico de crecimiento de 3.5 por ciento para este año, pese a los elementos de desaceleración de Estados Unidos, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.
En entrevista, señaló que la economía nacional sigue exhibiendo un comportamiento vigoroso y datos bastante buenos, pues el consumo y la inversión están creciendo, soportados en un aumento robusto del crédito y en una buena generación de empleo.
“Ciertamente el entorno internacional está complicado y hay algunos elementos de desaceleración en la economía americana, pero nosotros seguimos pensando que el pronóstico de crecimiento de 3.5 por ciento se va a alcanzar prácticamente con toda certeza”, añadió.
El funcionario expresó lo anterior luego de que la víspera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que la economía mexicana creció 4.0 por ciento en el segundo trimestre con lo que “se moderó ligeramente” respecto al avance de 4.6 por ciento en el primer trimestre del año.
Por otra parte, opinó que antes de hablar de una reforma fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), primero debe agotarse el tema de una reforma al sistema de pensiones de esa paraestatal, pues es un tema pendiente que le daría salud y fortaleza financiera a la petrolera.
“A mi juicio, no puede hablarse de una reforma de Pemex, antes de que se haya agotado el tema de la reforma pensionaria”, subrayó.
Hay que revisar, agregó, si efectivamente es necesaria esta reforma fiscal en Pemex, pero insistió que es difícil hacerla sino se tiene anclado primero un régimen pensionario más moderno y acorde con lo que han hecho otras dependencias públicas y con reformas importantes como la ley que aprobó para la empresa.
Respecto a la necesidad de dotar de mayor autonomía presupuestal a la petrolera, como planteó su director general Juan José Suárez Coppel, Meade dijo que el espacio de control que le toca hacer a la SHCP se apega la más reciente reforma energética y es respetuosa de la autonomía de gestión de la paraestatal.
“Creo que es muy importante que sigamos trabajando de la mano para hacer de Pemex una empresa próspera; hay muchos esfuerzos que debe de hacer la propia dependencia para acreditar conforme a la propia ley en la transición, que implicaba mayores espacios de autonomía”, expuso.