Paraguay intentará levantar castigo de Mercosur antes de abril 2013

01/08/2012 - 12:58 pm

Asunción, 1 Ago (Notimex).- El gobierno de Paraguay quiere persuadir a los de Argentina, Brasil y Uruguay, para levantar, antes de abril próximo, la sanción que le impuso el Mercado Común del Sur (Mercosur) de suspensión temporal como miembro pleno del bloque.

Según el ministro de Relaciones Exteriores, José Fernández Estigarribia, la política internacional del Ejecutivo guaraní en parte está orientada a considerar con los otros gobiernos mecanismos para el levantamiento de la pena que está vigente desde junio pasado.

“Estamos haciendo una serie de actos”, señaló el canciller a una radioemisora asuncena, el día después del ingreso de Venezuela al Mercosur, decisión que no es compartida por Paraguay, cuyo Congreso sigue oponiéndose pese al hecho ya consumado.

Fernández agregó que está con la creencia de que “se puede lograr mejoras en la posición internacional de Paraguay antes del mes de abril de 2013, no me parece sensato esperar hasta la fecha que nos fijaron los demás países miembros del Mercosur”.

Explicó, además, que la cancillería hará una lucha constante y que no es la primera vez, y tampoco será la última, que la sociedad se equivoca con respecto a Paraguay, “no es un gobierno el castigado, es todo un pueblo en forma inmerecida”, puntualizó.

“Lo sensato, lo racional, es sentarse a negociar y tiene que ser antes de las elecciones (21 de abril de 2013), ahora estamos enviando el Protocolo de Ushuaia II y el de Adhesión de Venezuela al Mercosur para que el Parlamento analice, pero no habrá buena acogida”, dijo.

Reiteró que los referentes del actual gobierno de Paraguay están conscientes de la inconveniencia de utilizar “calificaciones altisonantes”, y agregó que las mismas no son propias para manejar la “política internacional”, prefiriendo argumentos persuasivos.

El martes, mientras en Brasilia los mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay daban acogida a Venezuela como nuevo miembro pleno del bloque, Paraguay emitió un comunicado de seis puntos, donde se calificó de acto ilegal y atropello lo registrado en Brasil.

En una cumbre efectuada en junio pasado en Mendoza, Argentina, el Mercosur suspendió a Paraguay por la destitución del presidente Fernando Lugo, el 22 de junio, tras un juicio político en el Congreso, cuestionado por presunto incumplimiento del debido proceso.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video