IFAI propone reforma que consolide la transparencia en el país

01/08/2012 - 5:17 pm

México, 1 Ago. (Notimex).- La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, propuso al Congreso de la Unión impulsar una reforma que consolide la transparencia y la rendición de cuentas para trascender hacia una auténtica política de Estado en la materia.

Al presentar ante la Comisión Permanente el Noveno Informe de Labores 2011 del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), advirtió que “la transparencia y la rendición de cuentas son elementos indispensables en una democracia”.

“No pueden seguir siendo parte de la simulación de algunas autoridades que solamente recurren a ellas en el discurso, pero que en los hechos, cultivan y promueven la opacidad”, señaló.

Peschard Mariscal expuso a senadores y diputados que el instituto a su cargo ha estado atento a los pronunciamientos de representantes y legisladores de todos los partidos respecto a la necesidad de avanzar en la transparencia y la rendición de cuentas.

Ante ello, reiteró la voluntad del IFAI de trabajar de la mano de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para aprobar las reformas que permitan trascender como país hacia una auténtica política de Estado en la materia.

“Una política de Estado que coloque a la transparencia y la rendición de cuentas como elementos prioritarios, capaces de aportar, de manera decisiva, en la construcción de un México más justo y verdaderamente democrático”, puntualizó.

La ex investigadora de El Colegio de México (Colmex) expuso que en 10 años el derecho a la información se ha socializado y ha germinado en el país una masa crítica de periodistas, académicos y organizaciones civiles que promueve el avance de la transparencia.

También ha contribuido a elevar el nivel de exigencia de la sociedad sobre los poderes públicos, de suerte que hoy existe un clamor por transitar hacia una efectiva rendición de cuentas del Estado mexicano, agregó la comisionada presidenta del IFAI.

El informe fue entregado por Peschard Mariscal y las comisionadas y comisionados Sigrid Arzt, María Elena Pérez-Jaén, Ángel Trinidad Zaldívar y Gerardo Laveaga, al presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, José González Morfín.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video