México, 1 Ago. (Notimex).- El Gobierno de México debe refrendar su exigencia al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de establecer los controles necesarios para frenar el tráfico ilegal de armas a territorio nacional para evitar otra tragedia como la de Aurora, Colorado, donde murieron 12 personas.
El secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Miguel Ernesto Pompa Corella, propuso una reforma que endurezca las medidas de control para impedir la venta de armas, porque la sociedad estadunidense defiende “a ultranza” el derecho a comprar y portar armas de fuego.
Consideró que “el gobierno federal dentro de los pocos reclamos justificados que ha hecho es ese, así como aquí se está haciendo un esfuerzo por contener la ola de violencia, allá deben hacer lo propio para controlar la venta indiscriminada de armas”.
En entrevista consideró que es lamentable la muerte de 12 personas durante el estreno de una película; sin embargo, comentó que en México han fallecido más de 60 mil personas por la lucha contra el crimen organizado, principalmente por armas procedentes de la Unión Americana.
Por ello, Pompa Corella se pronunció porque al menos ese país refuerce los controles en las zonas fronterizas con México.
En tanto, la diputada María Antonieta Pérez Reyes, del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que han existido demasiados hechos trágicos como para que Estados Unidos recapacite respecto a su derecho constitucional para comprar y portar armas.
Por ello, dijo, es difícil que ese acontecimiento mueva las conciencias de su población; sin embargo, subrayó que México no debe cesar en sus reclamos.
“Hay que considerar que atrás del mercado de armas hay un poder económico tremendo y Estados Unidos siempre ha privilegiado la economía, inclusive por encima del bienestar de sus ciudadanos”, expuso.
La integrante de la Comisión de Justicia denunció que al menos en Ciudad Juárez, Chihuahua, más de 80 por ciento de las armas que circulan provienen del mercado negro estadunidense.
Por separado, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Arturo Santana Alfaro, externo que la tragedia de Aurora, Colorado, no es un hecho aislado.
Precisó que es una constante ante los bajos controles en relación a la compra y venta de armas de fuego.
“Ello ha originado estos índices de violencia no sólo en Estados Unidos sino en México, recordemos el fallido operativo Rápido y Furioso que infestó de armas la frontera norte del país”, aseguró.
El integrante de la Comisión de Seguridad Pública enfatizó que el gobierno mexicano se ha visto débil en relación a ese tema, por lo que se pronunció porque la nueva administración federal sea enérgica en los temas de violencia en esa nación que impactan en el país.