Académica mexicana asume dirección de Flacso Guatemala

02/08/2012 - 7:53 pm

Guatemala, 2 Ago (Notimex).- La académica mexicana Beatriz Zepeda asumió la dirección de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede Guatemala, tras cuatro años de gestión del sociólogo guatemalteco Virgilio Álvarez.

Voceros de Flacso Guatemala informaron este jueves que Zepeda fue designada por el secretario general de la institución, el ecuatoriano Adrián Bonilla, cuya oficina se encuentra en San José, Costa Rica.

Bonilla explicó que "en términos operativos, es difícil dirigir la sede a control remoto" porque "la gestión misma tiene que realizarse in situ", por lo cual decidió encargar a la mexicana Zepeda la dirección de la sede académica Guatemala.

Explicó que la mexicana conoce en detalle la operación de la entidad internacional, pues trabajó en los últimos cuatro años como coordinadora del Programa de Relaciones Internacionales de Flacso Ecuador.

Zepeda estará en el cargo por dos años, hasta la realización de la próxima asamblea general ordinaria de Flacso, que se efectuará en Guatemala cuando se designe a un nuevo director.

Al evaluar la gestión del titular saliente de Flacso Guatemala, Bonilla dijo que Álvarez impulsó importantes acciones como la ampliación de la oferta académica de la sede de este país, en especial en los programas de postgrado.

Álvarez, destacó que luego de cuatro años de trabajos, también se logró ordenar el sistema administrativo y dejar a la institución con finanzas sanas.

Precisó que durante su gestión se cumplieron 273 proyectos a través de sus distintas áreas y programas académicos, todos ellos con fondos obtenidos a través de contratos y convenios de investigación, docencia e incidencia, sin aportes financieros públicos.

Flacso fue creada en abril de 1957 por iniciativa de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que propuso la iniciativa en la Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales en Río de Janeiro.

Los países firmantes del acuerdo de creación de Flacso son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Surinam.

Cuenta con sedes académicas en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Costa Rica, México y Guatemala.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video