Los sirios tienen derecho a huir y buscar protección: ACNUR

03/08/2012 - 10:17 am

Ginebra, 3 Ago (Notimex).- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, subrayó la importancia de que se reconozca el derecho de las personas atrapadas por el conflicto armado en Siria a huir de su país y buscar refugio.

“El derecho de procurar refugio es un derecho fundamental reconocido por la ley internacional de 1951”, dijo a Notimex respecto a los informes de que civiles atrapados por la violencia en Siria han sido atacados por grupos armados en su intento por llegar a las fronteras.

“Para nosotros es necesario que aquellos que necesitan protección internacional tengan acceso a esa protección”, agregó Guterres.

Por su parte, la portavoz del ACNUR, Melissa Fleming, alertó en rueda de prensa que los civiles sirios que siguen atrapados en la ciudad de Alepo, refugiados en escuelas y en edificios públicos, “necesitan ayuda humanitaria de forma desesperada”.

“El acceso a las personas atrapadas y que necesitan ayuda es el problema más importante”, señaló Fleming, quien admitió la dificultad para saber el número aproximado de civiles atrapados en Alepo, cifra que según la Media Luna Roja podría rondar los siete mil.

“Con la inseguridad que va creciendo de manera dramática en Alepo, la población está aterrorizada y necesita de forma desesperada ayuda humanitaria”, apuntó.

Según Fleming, el personal de su oficina no pudo distribuir ayuda adicional a los civiles atrapados porque la ciudad está asediada y bloqueada por las fuerzas militares, cuestión que además se complicó debido a la falta de cobertura de teléfono móvil e internet.

Según cifras del ACNUR, alrededor de 270 mil sirios han buscado refugio en Turquía, Líbano, Irak, Jordania, Agelia, Egipto y Marruecos.

Un millón y medio se encuentran desplazados dentro del país con necesidad urgente de asistencia humanitaria y se espera que un total de tres millones de personas necesiten asistencia alimentaria el año próximo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video