La ASPA propone crear Consejo Nacional Aeronáutico

03/08/2012 - 9:39 pm

México, 3 Ago. (Notimex).- El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, propuso la creación inmediata del Consejo Nacional Aeronáutico.

En el marco de la Asamblea General Conmemorativa de ASPA, en la cual tomó posesión de su cargo y se nombró a un tercio del Comité Ejecutivo Nacional, el dirigente señaló que la aviación mexicana “debe salir del letargo en que se encuentra”.

Agregó que el citado consejo deberá estar integrado por los sectores público y privado, representados por los concesionarios de transporte aéreo nacional y concesionarios de aeropuertos.

Asimismo por el sector social representado por los sindicatos, cámaras, colegios, investigadores, académicos y profesionales, y tendría la tarea inmediata de elaborar un diagnóstico integral de la aviación y proponer políticas públicas con el consenso de todos los actores involucrados.

Sostuvo que el Estado no puede renunciar a su obligación de planear, formular y conducir las políticas y programas que regulan los servicios del transporte aéreo ni echar en el abandono la promoción y desarrollo de la aviación comercial.

Díaz Chávez Morineau destacó que así como hay empresarios a quienes sólo les interesa tomar ganancias rápidas en la aviación comercial y abandonar la nave dejando atrás una cauda de procedimientos obscuros e ilegales, también es justo decir que hay quienes tienen visión de futuro para sus empresas, sus trabajadores y para el país.

“El reciente anuncio del Plan de Vuelo de Aeroméxico es claro ejemplo de ello. Para decirlo en pocas palabras: el plan del Grupo Aeroméxico se traducirá en inversión, infraestructura, ampliación de la flota y de las rutas y, una buena noticia, en mayores empleos para nuestros pilotos”, destacó.

Expuso que Aeromar no es la excepción, pues juntos, empresa y sindicato, han construido una relación laboral que ha ido de menos a más, y hay equilibrio de factores en la contratación colectiva, existe respeto al diálogo bilateral y se va creciendo juntos.

“Estos dos casos, el de Aeroméxico y Aeromar, son ejemplo de crecimiento, de estabilidad laboral, y de empresarios y trabajadores comprometidos con el país; queda claro que ASPA es el mejor aliado”, reiteró.

Al referirse al caso de Mexicana, señaló que bajar los aviones sin que el gobierno haya buscado alternativas para resguardar los empleos de más de ocho mil 500 trabajadores ha sido una amarga experiencia para su organización, pero sobre todo ha sido un duro golpe para los trabajadores, sus familias, la aviación y el país.

Más adelante dijo asumir la dirigencia de ASPA con orgullo y que es un gran honor representar a los pilotos con responsabilidad, porque la situación actual de la aviación y del país ya no admite titubeos de ningún tipo.

Díaz Chávez Morineau manifestó que durante su gestión promoverá la reforma estatutaria institucional y profunda a su organización, eficientará los recursos de la asociación, el reencuentro de la política laboral a partir de nuevos escenarios e impulsará el crecimiento de ASPA atrayendo nuevos contratos colectivos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video