Oaxaca, 5 Ago. (Notimex).- Derivado de un conflicto intermunicipal, pobladores de Santiago Amoltepec mantienen retenidos al menos a nueve elementos de la Secretaría de Seguridad Pública desde el pasado 3 de agosto.
De acuerdo al reporte del gobierno estatal, el pasado 3 de agosto, el síndico municipal de dicha demarcación, Aurelio López Hernández, “convocó a una supuesta asamblea en la cabecera de Santiago Amoltepec”.
Agregó que con la presencia y respaldo de 100 personas, el síndico determinó la retención y desarme de nueve elementos de la Policía Preventiva destacamentados en dicha municipalidad, así como al periodista Jorge Luis Martínez Antonio, quienes acudieron a instalar una mesa conciliatoria.
“El impedirles el libre tránsito, fue una medida de presión para que las autoridades correspondientes reconozcan al referido Síndico como Presidente Municipal y se le entreguen todos los recursos municipales”, explicó.
Lo anterior, debido al conflicto que mantienen desde hace varios meses con el presidente municipal constitucional de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, a quien el grupo del síndico, dijo desconocer como resultado de una asamblea comunitaria.
Aunque la madrugada de este domingo, el subdirector de Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fernando Rivadeneyra, y el fotógrafo Jorge Luis Martínez fueron entregados en el paraje “El Mamey”, ubicado en inmediaciones de Amoltepec, aún permanecen retenidas 12 personas más, según versiones de los propios liberados.
Al respecto, la administración estatal detalló que derivado de numerosas reuniones de trabajo con ambos grupos, ha constatado el respaldo al actual alcalde de 23 de las 28 agencias que componen a Santiago Amoltepec.
En tanto, dijo, han insistido ante el grupo inconforme que la destitución de un alcalde es facultad exclusiva del Congreso del estado en base a pruebas concluyentes que ameriten tal efecto.
Por su parte, Vicente López Jiménez, identificado como vocero del grupo inconforme, rechazó que sea un grupo minoritario el que exige la destitución del actual alcalde.
Explicó que la retención de los policías se derivó de la “falta de sensibilidad” de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) para resolver esta problemática que se originó desde el mes de enero de este año.
Contrario a una solución, argumentó, la “blindó de policías” al presidente municipal, razón por la cual los pobladores determinaron desarmarlos y retenerlos “porque sólo sirven como guaruras personales del señor Pedro Luis Jiménez Hernándes, no para resguarda a la población”.
Finalmente, advirtió que “bajo ninguna circunstancia permitiremos el regreso del señor Pedro Luis Jiménez Hernández, si el secretario general de Gobierno y el Congreso del estado permanecen en su necedad de querer mantenerlo, lo responsabilizamos de las consecuencias que se llegaren a suscitar”.