México, 11 ago.- El presidente de México, Felipe Calderón, demandó hoy ante el Consejo del Partido Acción Nacional (PAN), una profunda transformación del mismo para "que vuelva a ganar las elecciones presidenciales en el año 2018".
"¡Que ese sea el propósito!", dijo el mandatario ante consejeros de su partido tras reconocer por vez primera públicamente esta semana que al Gobierno federal cabe atribuirle parte de la culpa en la derrota en las urnas de los comicios del pasado 1 de julio.
Calderón habló por vez primera de "responsabilidad compartida" en la derrota el jueves pasado, más de un mes después de la elección, en un encuentro con los presidentes de los Comités Directivos Estatales del PAN celebrado en la residencia de Los Pinos.
Hoy de nuevo reiteró que todos en el PAN fallaron durante la pasada campaña, en la cual la aspirante del PAN a sucederlo, Josefina Vázquez Mota, eligió a un equipo plagado de personas cercanas al presidente Calderón y como lema de la campaña el de "diferente", que la distanciaba de Calderón en algunos temas clave.
El mandatario mexicano, que terminará su mandato el próximo 1 de diciembre, pidió a sus compañeros de partido salir "de este momento de reproche y de lamento" ya y decidirse de inmediato "a tener el partido que queremos, el PAN que México necesita y merece".
Además, se pronunció por la unidad y refundación del blanquiazul para evitar la división y regresar a los principios del panismo.
“La división es uno de los peligros que ahora corremos, por supuesto que discrepo de decisiones o posturas que eventualmente pueda tomar el partido, pero todas, todas sin excepción, las he acatado como militante” expresó Calderón Hinojosa.
Ante 280 consejeros nacionales, el jefe del Ejecutivo dijo en su calidad de consejero vitalicio del PAN, que la refundación no debe limitar la capacidad de acuerdos.
“Este no es momento de reproches y lamentos, sino de salir en unidad y de decidirse ya a tener el partido que queremos, que México necesita y merece”, resaltó en medio del aplauso de los consejeros y militantes panistas presentes.
La refundación, abundó, no es otra cosa que regresar el panismo a sus principios y valores, así como al comportamiento ético e irreprochable de sus militantes, gobernantes y dirigentes.
“Nuestro problema no es de términos, no es de fechas, no es de apariencias, es de fondo y aunque complejo, es urgente que lo resolvamos bien”, resaltó el presidente Calderón Hinojosa.
Hizo hincapié en que “ya no tenemos gobierno, ya no hay campaña electoral, lo único que nos queda es el partido”, señaló.
En este marco urgió a resolver “lo más pronto posible” la refundación del panismo, pues “estamos a tiempo si queremos ver a Acción Nacional conduciendo, y muy prono, los destinos de México”.
En la sede nacional blanquiazul, que fue resguardada por elementos del Estado Mayor Presidencial desde primera hora y en la que se dio cita la esposa del Presidente, Margarita Zavala, Calderón Hinojosa expuso:
“Estamos pues, ante la disyuntiva o de seguir observando el deterioro del partido o de retomar firmemente el camino de la conquista de la confianza ciudadana, optemos por esto y hagámoslo sin miedo, con absoluta determinación para recuperar la claridad de propuesta”, aseveró.
También, para recuperar la estatura de propuesta y la eficacia política de Acción Nacional, con la convicción de ganar nuevamente la presidencia de la República para el humanismo político.
Dijo que el instituto debe ser capaz de volver a ser una opción política clara, identificada, cohesionada, disciplinada, capaz de sostener un mensaje, una sola identidad.
Tras la derrota sufrida por el partido el pasado proceso federal, el presidente Calderón lamentó que poco a poco el blanquiazul se “está convirtiendo no en una organización de carácter nacional, no en una verdadera Acción Nacional cohesionada y coherente en todo México.
“Sino una especie de Confederación, de comités y de grupo a nivel estatal, a nivel municipal, cada quien con su lógica, cada quien con sus grupos, cada quien con sus padrones y cada quien con sus intereses”, añadió.
El Primer Mandatario señaló que el próximo año tendrán lugar 14 contiendas locales, de ahí la importancia de actuar a tiempo antes de que venga las “vorágine de las campañas” electorales y aprender de las derrotas.
“Quiero entrañablemente al PAN y a pesar de su gravísima circunstancia, sigo considerando que es el principal instrumento de transformación de la vida pública de México”, anotó.
De tal suerte, que no hay nada más lejos del propósito del partido que pretender dividirlo, puesto que “la división es uno de los peligros que ahora corremos, por supuesto que discrepo de decisiones o posturas que eventualmente pueda tomar el partido, pero todas, todas sin excepción, las he acatado como militante”.
Puntualizó no obstante que pondrá todo de su parte para que Acción Nacional no sólo pueda reconstruirse exitosamente, sino que lo haga de manera fuerte y unida.
-Con información de EFE y Notimex.