Cancún, Q. Roo, 12 Ago. (Notimex).- El Instituto Quintanarroense de la Mujer realizó un taller sobre el “Manual de Implementación del Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género”, con la participación de 65 agentes estatales y municipales.
También asistieron a los cursos jefes de sector y mandos medios de las policías de la entidad y el municipio, así como del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4).
La delegada municipal del organismo, Mildred Ávila Vera señaló que con la implementación del Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género, se busca sensibilizar a los agentes sobre el proceso de actuación en casos de violencia contra mujeres.
Afirmó que con la capacitación se busca avanzar en la erradicación de la violencia de género, que cada día genera más conductas ilícitas, al mismo tiempo que se reconozca como un problema relevante de seguridad pública que afecta a la familia y a la sociedad.
Ávila Vera dijo que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, una de cada tres mujeres de 15 años y más, casadas o que viven en unión libre ha sufrido por lo menos un incidente de violencia provocado por su pareja.
Indicó que en el C-4 hay personal certificado en la atención a la violencia familiar, entonces el Protocolo de Actuación Policial permitirá incorporar nuevas prácticas policiales que garanticen la seguridad de las mujeres víctimas y el respeto a sus derechos.