Chiapas, Guerrero y Campeche, los tres estados de menor desocupación: INEGI

12/08/2012 - 5:36 pm

Tuxtla Gutiérrez, 12 Ago. (Notimex).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que tres estados del sureste ocupan igual número de escaños en los primeros lugares de la escala de menor desocupación de todo el país, al cabo del segundo trimestre del 2012.

En un comunicado, y citando al último reporte emitido por el INEGI el viernes 10 de julio pasado, a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo conocida como ENOE, Chiapas destaca con el 2.2 por ciento en menor tasa de desocupación después de Guerrero.

Agregó que esta entidad federativa es seguida en tercer y cuarto lugar por los estados de Campeche y Yucatán, respectivamente.

Explicó que a nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 4.8 por ciento, por lo que el estado chiapaneco se mantuvo nuevamente muy por debajo de la media nacional.

Sin precisar los porcentajes de Campeche y Yucatán, el texto señala que el ocupar los primeros lugares con menor tasa de desocupación ha sido una constante a través de la supervisión y acciones de la Secretaría del Trabajo estatal, desde su creación en el año 2008.

Un ejemplo de ello, resalta, es que Chiapas ocupó en el primer trimestre prácticamente el primer lugar con menor desocupación en toda la República Mexicana con el 2.01 por ciento.

Añade que además del INEGI, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirma que Chiapas es líder en materia laboral, ya que hasta el cierre de junio se han creado 42 mil 162 empleos formales, cerrando con 208 mil 305, mientras que en el sexenio anterior se registraron un total de 166 mil 143 empleos.

Asimismo, más de 59 mil 711 chiapanecos han sido capacitados para el empleo a través del programa denominado Bécate con una inversión de 223 millones 268 mil 561.31 pesos.

Destacó también la colocación en empleos con todas las prestaciones de la ley de 29 mil 297 personas a través de bolsas de trabajo y ferias del empleo, mientras que en el sexenio pasado sólo fue posible emplear a siete mil 846 personas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video