Ahmadineyad pide a países musulmanes mayor unidad frente a enemigos

13/08/2012 - 12:32 pm

Madrid, 13 Ago (Notimex).- El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, pidió hoy a los países musulmanes mostrar una mayor unidad, antes de la cumbre de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) en la ciudad saudita de La Meca, centrada en la crisis siria.

“Esta reunión es una oportunidad para explicar de forma transparente el punto de vista de nuestro país y para hacer esfuerzos hacia la convergencia y protección de los intereses de los países musulmanes”, dijo Ahmadineyad, citado por la agencia iraní de noticias Mehr.

Antes de partir hacia La Meca para la cumbre de la OCI, el martes y miércoles de esta semana, el mandatario iraní destacó a la prensa que las diferencias entre los países musulmanes sirven a los objetivos de los “enemigos” de las naciones islámicas.

Expresó su confianza en que este encuentro en La Meca sirva para acercar posturas sobre asuntos que enfrentan a los países musulmanes.

“Una porción significativa de la energía de gobiernos y grupos musulmanes se gasta en conflictos internos y hacen daño unos a otros”. “Quizá sería bueno para los países musulmanes consultarse unos a otros en este asunto”, indicó.

El rey Abdulá de Arabia Saudita invitó a Ahmadineyad a asistir al encuentro, en el que se tratará la crisis siria, el levantamiento popular en Bahrein, la discriminación contra los musulmanes en Myanamar y otros asuntos de interés común.

Irán ha apoyado al régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad, en sus intentos iniciados hace 17 meses por aplastar una rebelión en su país, mientras algunas potencias regionales como Qatar, Turquía y Arabia Saudita respaldan a los rebeldes.

Asimismo, Irán ha expresado su apoyo a las protestas chiítas en Bahrein para exigir reformas democráticas a la monarquía sunita que gobierna el país, aliado de Arabia Saudita.

Las relaciones entre Irán y Arabia Saudita se han tensado también por el embargo petrolero a Irán, cuyas exportaciones de crudo son sustituidas gracias a un aumento de la producción saudita, lo que ha propiciado una reducción del precio del crudo que perjudica a Teherán.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video