Urgen campesinos a reactivar sector rural y disminuir importaciones

13/08/2012 - 2:32 pm

México, 13 Ago. (Notimex).- Al prever un posible aumento de precio de la canasta básica en los últimos meses del año, la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) consideró indispensable reactivar el sector rural y contrarrestar las importaciones de productos alimenticios.

En conferencia de prensa, la presidenta de esa organización, Rocío Miranda Pérez, indicó que de enero de 2005 a diciembre de 2011 el valor de la canasta alimentaria rural pasó de 492.64 pesos a 755.73 pesos mensuales.

En tanto, agregó, en lo que va del año aumentó hasta 20 o 30 por ciento, lo que podría deberse tanto al incremento en el precio del maíz como a factores externos.

Recordó que durante este año se han registrado aumentos considerables en productos como el huevo, que se elevó hasta ciento por ciento, así como en carne, cereales y leche.

Además, refirió que el aumento de la pobreza de 48 millones a 52 millones de mexicanos también impactó en el acceso a la canasta básica y esto, a su vez, que más del 70 por ciento de los campesinos no puedan acceder a esos productos.

Durante la conferencia explicó que hasta 2008 el número de personas que padecen pobreza alimentaria era de 7.2 millones en zonas urbanas y 12.2 millones en las áreas rurales.

Ante ello, la lideresa campesina afirmó que como parte de la agenda legislativa se propondrán acciones que permitan fiscalizar, vigilar y regular el endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales, y evitar la opacidad en el manejo de los recursos.

En el encuentro se informó que durante la última Asamblea Nacional de la UFIC, Rocío Miranda sustituyó al anterior presidente de esa organización, Isidro Pedraza Chávez, quien pidió licencia del cargo, ya que es senador electo por el estado de Hidalgo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video