Culiacán, 13 Ago. (Notimex).- Temperaturas superiores a 45 grados centígrados a la intemperie, incluso en algunos casos hasta de 50 grados, se han registrado en los últimos tres días en la mayor parte de la entidad.
La elevación climática se produjo porque se cortó el flujo de humedad, aunado a que hubo poco desarrollo de nubes generadoras de lluvias, explicó en entrevista el jefe del Servicio Agrometeorológico de Sinaloa, Manuel de Jesús Ortíz Acosta.
El funcionario estatal indicó que estas temperaturas son las más altas que se han registrado en Sinaloa durante 2012, aunque no marcan récord, porque hubo años anteriores que el mercurio subió esa misma graduación.
Dijo que el sábado y domingo hubo temperaturas de hasta 45 grados en Guasave; 42 en Los Mochis y Guamúchil; 41.5 en Culiacán, e incluso hasta en Mazatlán hizo calor, porque la temperatura fue de 36 grados, que no es muy frecuente.
Aclaró que esas temperaturas fueron a la sombra y que la sensación de calor se incrementa cuando menos cinco grados a la intemperie.
Con relación con la tormenta tropical Héctor, Ortíz Acosta señaló que por el momento no representa peligro para Sinaloa.