Bogotá, 13 Ago (Notimex).- Una comisión de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se reunió hoy con delegados de la Alcaldía de Bogotá para conocer la propuesta del alcalde, Gustavo Petro, para crear centros de atención a adictos.
Según el director del Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC), Rubén Darío Ramírez, se explicó a los delegados de la ONU en que consistirían los Centros de Atención Médica para Adictos a las Drogas (Camad).
Ramírez aseguró a la prensa que “se trataron dos temas específicos, los centros de atención móvil en drogadicción que estarán operando en la ciudad aproximadamente en dos o tres meses y los centros de consumo controlado”.
Estos últimos generaron una gran polémica en el país porque Petro propuso que el estado suministre medicamentos y un ambiente seguro y controlado para los consumidores.
El director del CEACSC sostuvo que ésta “es una propuesta a nivel nacional de tipo político, lo que implica unos cambios legislativos y en la mentalidad de represión y de asistencia con el que hoy, se maneja el tema de las drogas”.
Ramírez informó que los primeros dos Camad serían creados en sectores álgidos de la ciudad, donde se atenderá a los consumidores de drogas con médicos, psicólogos, psiquiatras, odontólogos y enfermeras.