Berlín, 15 Ago (Notimex).– Ni las criticas en la prensa internacional, ni las quejas internas, ni tampoco las primeras señales de desaceleración de la economía alemana lograron afectar la popularidad de la canciller federal Angela Merkel, según un sondeo del instituto Forsa.
Si los alemanes pudieran elegir hoy directamente a su canciller federal, Merkel obtendría el 49 por ciento de los votos, muy por delante del resto de los candidatos, destacó la encuesta.
Frank Walter Steinmeier del Partido Socialdemócrata (SPD) tendría que conformarse con el 28 por ciento. Si el candidato del SPD fuera el experto de finanzas, Peer Steinbrück, solo alcanzaría el 27 por ciento contra el 52 de Merkel.
Mucha más ventaja aún le sacaría la canciller federal al tercero de los potenciales candidatos socialdemócratas, Sigmar Gabriel, que apenas obtendría un 16 por ciento frente al 60 por ciento de Merkel.
En la historia de la posguerra alemana Merkel casi no tiene rivales. Así lo confirmó Manfred Güllner, director del instituto Forsa que realizó la encuesta.
“Merkel tiene una popularidad con la que el antiguo canciller Helmut Kohl no pudo ni soñar”, apuntó Güllner al comentar los datos de esta mañana.
Es más, el 66 por ciento de los votantes alemanes se dijo satisfecho con la política de la canciller y el 58 por ciento apoyó las decisiones que está tomando en la crisis de la eurozona.
Si las elecciones federales fueran hoy el 36 por ciento de los alemanes votaría por la CDU de Merkel y el 26 por ciento por el SPD, lo que reduce la ventaja del partido de la canciller a 10 puntos.
La confianza de los alemanes en su canciller es tan grande que un 47 por ciento de los encuestados por Forsa aseguró que el país es su prioridad a la hora de trabajar.
Los socialdemócratas apuntan a una posible coalición con Los Verdes, que lograrían el 13 por ciento de los votos, aunque deberían mejorar sus resultados para lograrlo.
El punto débil de Merkel está representado por sus socios liberales de coalición, FDP, quienes podrían no alcanzar el cinco por ciento de voto necesarios para acceder al Parlamento.